La ambición de Rosetta y la apoteosis de Chury Weimar

Philae_touchdown_mediumEn el colegio conocí a un muchacho muy humilde que contaba con  uno de los nombres más preciosos entre los mortales: Se llamaba Chury Weimar. Hoy lo volví a recordar tras el contacto entre la sonda Philae y el cometa  67p/Churyumov–Gerasimenko. Celebremos  Chury:  Tu nombre ha vuelto a resonar en la historia humana y en mi cabeza, como un balanceo.

Así como la piedra de la que toma el nombre, la importancia de la misión Rosetta radica en que a partir de ella podremos descifrar más las claves sobre nuestro origen y nuestro destino como especie. Esto es, le estamos haciendo ingeniería inversa a la Panspermia. Pero aún no comprendo el significado del nombre de mi amigo.

Momento del aterrizaje de la Philae en el astro que rememora el nombre de Chury Weimar:

En un artículo de la página oficial de ESA (Agencia responsable de esta alegría) llamado: THE AMBITION TO TURN SCIENCE FICTION INTO SCIENCE FACT, el escritor Alastair Reynolds dice:

 Como escritor de Ciencia Ficción, es difícil pensar en un tema más espinoso que el origen y el último destino de la vida en el Universo, con el arribo de Rosetta en el 67p/Churyumov–Gerasimenko -una audaz y asombrosa hazaña técnica, literalmente la materia de la Ciencia Ficción- estamos al borde de un importante nuevo capítulo en nuestra comprensión de nuestro lugar en el Universo.

Como escritor de Ciencia Ficción que también soy no dejo de pensar en Chury Weimar y si realmente, así como tal vez nunca se encuentre la clave de nuestro origen y tampoco podamos contar con un destino último, acaso el nombre de mi amigo tampoco tenga sentido, sino que solamente era como otro cometa colisionando sin propósito otros cuerpos y otros nombres. Esta es como  la materia de muchos de mis sueños que no recuerdo en los terribles despertares.

Durante años se recordará esta misión, piedra angular del desarrollo del hombre en la aventura Espacial, certificado de que los sueños de la Ciencia Ficción más dura no fueron solo una literatura que torpes como Fresán descalificaban por no ajustarse a teorías postmodernas.

Inspirados en este logro, Platige Image y ESA, produjeron el corto Ambition, dirigido por el flaco Tomasz Bagiński y escrito por Tobiasz Piątkowski, que por lo que aparece en Wikipedia aún no ha muerto.

Es motivo para celebrar con música de Vangelis, aunque tal vez a Chury no le gustaría mucho este vals y preferiría un joropo bien recio, que le recordara sus correrías por los establos en los que yo no anduve, sino que solo veía de lejos, como una transmisión por streaming de un artefacto de una tecnología absolutamente sofisticada en unos cuerpos celestes que hace mucho se pudrieron en sus órbitas estelares.

Algunas palabras de escritores de ciencia ficción sobre el aterrizaje:

En palabras del filósofo Peter Sloterdijk, NO se puede olvidar que la Aventura Espacial es un proyecto tecnocientífico de las naciones Anglo-Europeas. Y, sin embargo, India ya entró al juego con la nave MOM llegando hasta la nariz del Monte Olimpo en Marte. China también. No olvidemos el nanosatélite Pegaso expulsado por La Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA) que, me consta, ha inspirado a miles de adolescentes en tierras ecuatorianas para soñar que el Espacio también es un destino al alcance de ellos.

¿Y cuál será el destino de Chury Weimar? El origen de su nombre sigue siendo un misterio. Sueño con tener algún día la piedra Rosetta que me ayude a descifrar esos nombres tristes que uno se encuentra en la vida, sin siquiera buscarlos, pero que lo dejan a uno por siempre trastornado.

Esto es puro Hard Future.

Imágenes y vídeos fueron tomados directamente de ESA: http://www.esa.int/ESA

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: