Tag Archive | humanidad

I CONCURSO DE RELATOS DE #CIENCIAFICCIÓN “BAJO LA PIEL” (ESPAÑA)

Género: Relato

Premio:    Edición y diploma

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Carpa de Sueños

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 04:08:2015

 vía: http://elbolichemergente.cl/?p=2824

http://carpadesuenos.blogspot.com.es/2015/03/i-concurso-de-relatos-de-ciencia.html

 

BASES

Con la intención de fomentar un género tan rico y amplio como es la Ciencia Ficción, en Carpa de Sueños hemos decidido organizar un concurso dedicado a ello. Y en esta ocasión le vamos a dedicar la temática de dicho concurso a los androides. Los hemos visto y leído en miles de historias tanto en papel como en la pantalla. Desde los androides de Dragon Ball a los de Blade Runner, Inteligencia Artificial o Yo Robot. Hay miles de ellos pero siempre hay un punto clave que los une. Su humanidad. Aquí queremos ver vuestra capacidad de humanizar (o deshumanizar) a estas creaciones tan similares a nosotros. ¿Un androide puede amar realmente?, ¿puede sentirse ofendido?, ¿alegre?, ¿hacer el bien para una satisfacción personal que no servicial hacia un humano? Eso es lo que queremos saber.
Y como en todos los concursos de Carpa de Sueños queremos ayudar a nuevos talentos a conseguir que sus relatos se vean publicados en papel.


 
Bases:
1.- Temática: La humanidad (o la no humanidad) que puede poseer un androide.

2.- Participantes: Podrán participar todos aquellos que lo deseen, de cualquier parte del mundo. Se  podrá presentar una única obra por participante. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del usuario del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.

3.- Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 1 página de Word, escrita en castellano, en letra Arial tamaño 12 . Únicamente se admitirá una obra por participante.  Se ruega prestar especial atención a la ortografía, es decir, que los nombres de los participantes comiencen en mayúscula, lleven los signos de acentuación oportunos y estén escritos de manera correcta así como el texto presentado.

4.- Forma de presentación: Mediante un archivo de Word que contará de dos hojas. En la primera debe aparecer el título del relato, seguido del nombre del autor/a y a continuación el relato. En la segunda hoja debe aparecer una breve biografía del autor/a y tras esta los siguientes datos:
•             Nombre y apellidos
•             País
•             Ciudad/Provincia
•             Dirección de correo electrónico
•             Teléfono
•             Localidad
•             Código postal
•             Dirección postal (calle, plaza…incluir el número también)
*(Son para poder hacer entrega del premio cuando se falle el concurso)

Ha de enviarse a carpadesuenos@outlook.es especificando en el asunto: I Concurso Relatos Ci-Fi «Bajo la piel»

5.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

6.- Plazo de presentación: los trabajos deberán  enviarse antes del 5 de AGOSTO de 2015

7.- El jurado estará compuesto por los miembr@s fundadores del grupo Carpa de Sueños. Los premiados/as se anunciarán de forma pública (el día 25 de AGOSTO de 2015 en el blog carpadesuenos.blogspot.com.es/) y privada (todos los seleccionados recibirán un mail con la información oportuna, aunque rogamos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado para cerciorarse de ello)

8.- El fallo del jurado será inapelable.

9.- Premios: relatos seleccionados serán publicados en un libro/antología. El autor del relato ganador recibirá 5 ejemplares de dicho libro. Tanto el ganador como los finalistas recibirán un diploma por parte del Carpa de Sueños y sus relatos pasarán a formar parte de una antología que editará Carpa de Sueños.

10.-Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

11.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Carpa de Sueños, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. Carpa de Sueños podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigir un mail a Carpa de Sueños adjuntando su DNI y su solicitud e indicándo en el asunto «Protección de datos» al correo electrónicocarpadesuenos@outlook.es .

12.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por Carpa de Sueños.

13.-Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena.
Para cualquier duda pueden escribir a carpadesuenos@outlook.es Read More…

La ambición de Rosetta y la apoteosis de Chury Weimar

Philae_touchdown_mediumEn el colegio conocí a un muchacho muy humilde que contaba con  uno de los nombres más preciosos entre los mortales: Se llamaba Chury Weimar. Hoy lo volví a recordar tras el contacto entre la sonda Philae y el cometa  67p/Churyumov–Gerasimenko. Celebremos  Chury:  Tu nombre ha vuelto a resonar en la historia humana y en mi cabeza, como un balanceo.

Así como la piedra de la que toma el nombre, la importancia de la misión Rosetta radica en que a partir de ella podremos descifrar más las claves sobre nuestro origen y nuestro destino como especie. Esto es, le estamos haciendo ingeniería inversa a la Panspermia. Pero aún no comprendo el significado del nombre de mi amigo.

Momento del aterrizaje de la Philae en el astro que rememora el nombre de Chury Weimar:

Read More…

Una triple crisis nos rebasa: Nuevos peligros y vulnerabilidades a granel

dothe

Luís Antonio Bolaños De La Cruz*

 Desde hace algún tiempo he dejado de redactar artículos dedicados a los avances de la ciencia o la tecnología, siento que la proliferación de excelentes webs convierte en flecos los esfuerzos que ejecute para ponerme al día, y es tal la rapidez de los acontecimientos en la infósfera que algunas magnificas, ya son difuntas como www.cienciadigital.net, la cual ha sido reemplazada por www.cienciadigital.es. Nunca olvidaré el impacto que me produjeron sus artículos, aquel donde realizaban una exposición sobre el proteoma y lo que resignificaba para la especie humana, también el informe sobre el nuevo perfil de las costas de la Antártica y otros que continuo atesorando en el recuerdo.

Otras recomendables en plena actividad como www.tendencias21.net, www.neofronteras.com, www.amazings.com Para que tengan una mejor visión de campo los invito a ingresar a: http://www.cienciateca.com/stsdir.html donde encontrarán un listado con las 153 que proponen como las mejores, tendrán bastante para explorar (y hay más que no se encuentran en ese rol pero que también aportan y se destacan por diseños sencillos y claros), cuya calidad me exime de realizar con excesivo afán lo que en apariencia logran con apreciables resultados. Lo que sí deviene pertinente es una sugerencia que consiste en reflexionar con proactividad, proyectarse en un ejercicio prospectivo y establecer redes vinculares que recojan preocupaciones, sueños y anhelos quizás acompañado de una satisficing strategy (estrategia que combina lo satisfactorio y sacrificio eficiente en simultánea, según el gurú Herbert Simon), de tal modo que apunten a contribuir a una mejor calidad de vida de la humanidad y al cuidado y preservación del ambiente.

Read More…

El manifiesto de la madre monstruo de Lady Gaga

Hay pocas personas que comprenden realmente el concepto de monstruo y entre ellas está Lady GaGa

ORLAN, Bogotá 2012

Este texto es recitado por Lady Gaga al comienzo del video Born This Way, escrito por ella misma para el álbum homónimo. Esta es una canción que expresa el multiverso de belleza que habitamos, afirmando que los patrones de belleza pueden ser creados por cada uno y que Dios, como juez último en esta materia, no comete errores, por lo que ama a todas sus criaturas. En este sentido se equipara la obra del Manto de Arlequín de la artista francesa ORLAN, presentado en la ASAB (Academia Superior de Artes en Bogotá) en la que cada retazo del manto, aún con su singularidad, conforma la totalidad del manto; y asimismo, en el mundo, cada persona, con su singularidad, hace parte de un orden mayor que es la humanidad, sin discriminación de sexo o raza.

Este es el manifiesto de la Madre Monstruo:
En C.A.B.R.A*, un Concejo Alienígena de Bases Regidas por Aliens en el espacio, tuvo lugar un natalicio de magnificentes y mágicas proporciones. Pero el natalicio no era finito; era infinito. Como los úteros se incrementaban, y la mitosis del futuro empezaba, se percibió que este momento infame en la vida no es temporal; es eterno. Y así empezó el comienzo de una nueva raza: una raza dentro de la raza de la humanidad, una raza que no abrigaba prejuicios, sin juzgar, mas desmesuradamente libre. Pero sobre este mismo día, mientras la madre eterna se cernía en el multiverso, tuvo lugar otro natalicio más aterrador: el nacimiento del mal. Y así como ella se dividía así misma en dos, rotando en agonía entre dos fuerzas fundamentales, el péndulo de la elección empezó su danza. Parece fácil, tú imaginas, gravitar instantáneamente e inquebrantablemente hacia el bien. Pero ella se preguntó: «¿Cómo puedo proteger algo tan perfecto sin el mal?»    

*Hace referencia al signo capricornio. Las siglas en inglés son G.O.A.T: Government Owned Alien Territory

RAMBO: «Primera Sangre» de David Morrell, una novela dolorosa

El policía Teasle y el muchacho Rambo

En 1972, el escritor canadiense David Morrell publicaba a los 25 años su primera obra «Primera Sangre» con la que se consagraría  y  sería reconocido posteriormente como el «padre de la novela de acción moderna».  Primero enseñada en colegios y universidades, daría el salto definitivo a la fama diez años después con la adaptación al cine de Acorralado (First Blood), más conocida como Rambo I y que daría lugar a una serie de películas dedicadas a la figura de Rambo. El personaje de Rambo alcanzó tanta popularidad que se encuentra actualmente en el top 5 de los iconos más reconocidos del género thriller, al lado de  Sherlock Holmes, Tarzan, James Bond y Harry Potter.

Read More…