Hijos de Maro (Entrega 18)
Por Enrique Pagella
«Hijos de Maro» continúa. Nuestra novela por entregas ya llega a su semana dieciocho. Si quieren leer alguno de los anteriores episodios, opriman en el número correspondiente: 17, 16, 15, 14, 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1.
1
Empezaré por lo más fácil de narrar. Leila K, la mujer de EP, nos ha denunciado por secuestro ante la policía. No ha querido atender mis razones y no la culpo. Para ella soy un absoluto desconocido ya que EP jamás le habló de mí.
No esperaba menos de él; es lo que nos hemos prometido a sabiendas de que en este mundo de hoy ya no se sabe que es éso que en internet se llama privacidad.
III Encuentro de Investigadores en Cine
Hoy ha empezado el III Encuentro de Investigadores en Cine.
Recomendamos especialmente las ponencias que se impartirán en la tarde el viernes 2 de noviembre, por el equipo de investigación de México, integrado por Regina Tattersfield, que ofrecerá un panorama del trabajo del escritor colombiano de Ciencia Ficción, René Rebetez, durante su estancia en el país azteca.
Basquiat el luminiscente
Jean Michel Basquiat tuvo una vida corta como la de varias estrellas del rock del siglo XX. No deja de ser sugerente que uno de quienes más lo apoyaron fue Andy Warhol, como si Basquiat fuera una invención más. Sin embargo, Basquiat fue independiente y no le pidió permiso a nadie para inyectarse heroína en 1988 cuando sus obras ya habían sido expuestas en varios continentes. a continuación un documental hecho en 2010:
Un enigma llamado Mickey
Este poema pertenece al libro Carta a los Colosenses de Julián Andrés Marsella Mahecha. Hoy lo reproducimos por motivos de la muerte metafísica que ocurre con cada latido del corazón de Mickey Rourke. Este sí es un macho, el ídolo de Marsella Mahecha.
EL ENIGMA DE MICKEY ROURKE
Bruce Lee en sus propias palabras
Algunos utiliza a Bruce Lee como un elemento más para construir una imagen bizarra de sí mismos, así ya dejan de ser intelectuales acartonados y se convierten en irreverentes. A continuación Bruce Lee habla y dice cosas muy serias, seguramente daría su merecido golpearía a quienes lo usan para hacerse los locos, los reprendería con contenido emocional, sin ira:
Una película indie: Submarine de Richard Ayoade
Submarine (2010) es una película de Richard Ayoade basada en el libro homónimo de Joe Dunthorne. Se trata de una comedia alrededor del joven Oliver Tate, interpretado por Graig Roberts, quien está obsesionado por perder su virginidad y que, por otra parte, intenta salvar la relación de sus padres cuando esta se ve amenazada por la mudanza al vecindario de un antiguo amante de su madre. La banda sonora de la película está a cargo del músico británico Alex Turner, más conocido por su trabajo con la banda Arctic Monkeys.
Sobre los animales suicidas
Matarse por miedo a morir algunos entendidos lo adjudican a la capacidad de raciocinio, como lo escribe Bibi, una mujer de «Los suicidas», la novela de Antonio Di Benedetto:
En portería Marcela consignó, de manera no específica para mí: «Volveré a las 4». Por el pasillo circula el jefe, que no reclama la serie ni me concede atención.En mi mesa hay un sobre con una inscripción a mano: «Saludos, Blanquita». Pero nada, adentro, de Piel Blanca, sino los apuntes de Bibi:
El perro se echa sobre la tumba de su amo y se deja morir.
El escorpión se clava su propia ponzoña y perece. Con el privilegio de fecundar a la abeja reina, el zángano entrega la vida.
Fritz Lang, una entrevista
Uno de los referentes del cine que visiona futuros es «Metropolis» de Fritz Lang. Este director alemán no gustaba de dar entrevistas pero concedió alguna que otra. Les traemos la que le realizó William Friedkin en 1975, un año antes de que el director falleciera. En el decurso de este encuentro Lang contará historias que uno termina desorientado al no saber si salieron de su fantasía o fueron hechos que verdaderamente ocurrieron. En Lang no hay esa división entre la realidad y la fantasía:
Fritz Lang by William Friedkin//ESP Subtl from Azucena Losana on Vimeo.