Ciberpunk en Latinoamérica: Futuro Olvidado de Rodolfo Rorato Londero

SCAN0001-1

Carátula de FUTURO ESQUECIDO

Futuro Olvidado – Rodolfo Rorato Londero

El profesor Rorato Londero de Brasil acaba de sacar un libro sobre  el ciberpunk en América Latina.  Compartimos  la nota de la contraportada del mismo.

El objetivo de este trabajo es discutir la recepción de la ficción ciberpunk latinoamericana, o mejor, la recepción latinoamericana de la ficción ciberpunk. Surgida en los años 80 en el contexto socioeconómico norteamericano, la ficción ciberpunk representa varios tópicos ligados al lugar y momento de su producción: los estados fallidos y el neoliberalismo, la emergencia del ciberespacio y la libre circulación del capital más allá de las fronteras nacionales, el escenario distópico, el descreimiento en el futuro y el fin de los grandes relatos históricos como propone la posmodernidad de Lyotard, etc. Estas características llevan a identificar la ficción ciberpunk como la representación suprema del capitalismo tardío (Jameson). Mientras tanto ¿cómo pensar la ficción ciberpunk en América Latina,o sea, en un lugar que está al mismo tiempo dentro y fuera del sistema mundial? La hipótesis que este trabajo presenta apunta hacia el sesgo utópico de la ficción ciberpunk latinoamericana, que no existe en la versión norteamericana.

vía Campo Ricardo Burgos López.

Tags: , , , , , , , , , , , ,

0 Responses to “Ciberpunk en Latinoamérica: Futuro Olvidado de Rodolfo Rorato Londero”

  1. Daniela S. Avendaño says :

    Hum, ¿será que se consigue en español? Yo creo que hay un renacer del ciberpunk desde nuevas perspectivas, al menos de la ideología (si no de la estética) si miramos con cuidado los fenómenos sociales que han mostrado cuan fuerte es la colectividad en la nube.

    Ahora que se han difuminado los límites entre lo real y lo virtual es necesario retomar la discusión alrededor de esta movida en todos sus ámbitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: