Tag Archive | Freud

Satán está vivo y bien en el planeta Tierra

598415_10151269746365264_1490120413_n

Satan is alive and well on planet earth se plantea como un viaje al extraño mundo de lo supernatural con el mismo autor de The Late, Great Planet Earth, Hal Lindsey, libro profético que sería narrado por Orson Wells en la adaptación cinematográfica.  En  Satan is Alive…  se hace un repaso de la edad satánica que estaba surgiendo, a principio de los años 70, que reafirma la convicción de Lindsey de que la contracultura de los años 60 se terminaría convirtiendo en la cultura dominante. Por lo mismo se hace un repaso sistemático a lo que para Lindsey constituyen «Bombas mentales» a saber llevadas a partir de estas doctrinas: La primera bomba: Kant. La segunda bomba: Hegel. Tercera bomba: Kierkegaard. Cuarta bomba: Marx. Quinta bomba: Darwin. Sexta bomba: Freud y, por consiguiente, los frutos freudianos. Además, está lo que se considera la «evolución de la revolución» a partir de Lenin. Siguen los demonios de la Línea Frontal. Y por último todas las Cosas Profundas de Satán. Por supuesto, en este libro también se habla de los Ángeles de Luz, los Signos y Maravillas de este tiempo, como también se brinda un diágnostico de la posesión demoníaca y un repaso por las técnicas de doctrina de Satán. Este autor, se ha clasificado dentro de lo que se llama «Sionismo Cristiano» y, por sus predicciones catastróficas, «Cristianismo Escatológico». Actualmente Hal Lindsey lleva un portal independiente de análisis de noticias internacionales: The Hal Lindsey Report.

Hal analizando los tiempos modernos

Hal analizando los tiempos modernos

 

El caníbal que entrevistó a Freud

las-columnas-de-cyborg-julio-coll_mla-o-2594096924_042012

Ya habíamos mostrado un relato de Julio Coll en donde introduce a Ray Bradbury en el listado de los libros que quema don Qujote. Ahora les presentamos otro escrito perteneciente a «las columnas de Cyborg» en  donde un negro aparece en  Viena,  al frente de la casa de Freud, días después de que quemaran sus libros:

El doctor Ochoa, descubridor del RNA, confiesa haber realizado

experimentos con ratas, inyectando virus a roedores incultos de

ratones que hayan demostrado en el Laboratorio poseer gran

memoria. Los incultos, una vez hecha la digestión de los nuevos

virus, adquirirían la memoria de los sabios. «La idea estaba ya en

el canibalismo», me dije. Y del dicho al hecho. Lo primero, fue es-

cribir este cuento; lo segundo, comerme al vecino del tercero; y

lo tercero…

Canibalismo

La primera vez advertí la llamativa presencia de Dngo-Nat en 1933, en Viena. estaba parado en frente de la casa de Freud poco después de la quema pública de sus libros, ordenada – como todo el mundo sabe-por Adolfo Hitler. Dngo-Nat era un negro alto y desgarbado. Presumía de periodista. Le brillaban los ojos con una intensidad fuera de lo común. Pero no era miedo lo que inspiraba su mirada, sino sopresa. ¿Qué pasión secreta consuía aquél corpachón joven, altivo y bronceado…?

– Vengo a entrevistar al maestro Freud. Soy de un lugar basuto. Mi país desea conseguir la libertad y voy en busca de cultura.

Read More…

¿Le temes a las máquinas? Científicos y filósofos de Cambridge lo hacen

Atrás quedaron los días de los buenos robots, sirvientes de los hombres, que obedecían al pie de la letra las tres leyes (bueno, cuatro) de la robótica que les dictó el profeta Isaac Asimov.  Vuelven los terrores del hombre a sus productos más sofisticados, los mismos temores al castigo por robar el fuego de los dioses que paralizaron a los hombres en el mito de Prometeo, y que actualizó Mary Shelley en el Prometeo Moderno, como el elevado precio que paga el hombre por  jugar a ser Dios.

A medida que avanza el conocimiento de lo limitado de nuestra propia inteligencia y presenciamos el vertiginoso ritmo con el que la Inteligencia Artificial evoluciona, parece inevitable el día en que las máquinas nos superen en inteligencia. Este escenario mental nos produce una sensación de desamparo ante nuestras creaciones, similar a la del idiota de la película I am Sam, cuando su hija le supera en madurez mental; o, una aniquilación,  a la manera sádica de la muerte del padre que el Doctor Freud diagnosticó. Somos esos padres que apretaron el gatillo y cuyo único tiempo que poseen es el que tarda la bala en atravesar el cañón hasta el cerebro.

La superación en inteligencia de las máquinas a los hombres es  una bomba de tiempo que empieza a concernir, no solo a los escritores de ciencia ficción, sino a  científicos y filósofos de universidades prestigiosas, como la Universidad Británica de Cambrigde. Esta preocupación llevó a los académicos de esta academia a proponer el Centro para el Estudio del Riesgo Existencial. Este centro juntará expertos que analizarán  los modos en que una tecnología superinteligente, entre ellas la Inteligencia Artificial, pueda amenazar la existencia de la raza humana.

Read More…

Un día… de Michel Gondry

En la etapa anal, cuando empiezan los mecanismos de retención, acumulación y control sobre los esfínteres, es natural que los niños asimilen sus heces como una parte desprendida de sí o como si fueran hijos suyos. Según Freud, en esta etapa, el niño en relación con su excremento aprende conductas básicas de la interacción social  como son el juego, el regalo, la acumulación, la guerra y el ahorro. Este tipo de relaciones han dado fruto a muchos estudios sobre la importancia de la  mierda en una sociedad puritana.

En este corto de Michel Gondry, el santo patrón de los hipsters, un mojón se rebela a su destino, el de ser expulsado por el retrete, y le exige a su padre reconocerlo como lo que es, una obra suya. Este es el día en que el hombre vivió con su propia creación.

Michel Gondry – One Day from chefsalat on Vimeo.

Metáforas de futuros en la cultura libre.



El siguiente texto es un derivado de la conferencia que  Luis Cermeño y  Andrés Felipe Escovar impartieron en la mesa de Ciudadanía y Tecnología / Libre Cultura de la séptima versión del FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre) BOGOTÁ, realizado el día 16 de Abril del 2011. 

METÁFORAS DE FUTUROS EN LA CULTURA LIBRE
Por : LUIS CERMEÑO Y ANDRÉS FELIPE ESCOVAR
PREFACIO AFÁSICO
Todo sobre futurología. Un soliloquio
– No debemos hacer todo lo que podemos
– No, no debemos.
– ¿Pero?
– Pero lo haremos.
– Y ¿por qué?
– Porque no soportamos la más mínima duda de si realmente podemos.
La posibilidad de Comprenderse. Hans Blumenberg. 1996. Editorial Síntesis.
I
AMOR OCEÁNICO
 
Masato y Tokuro sospechan ser delfines. Llevan una relación amorosa entre su propia especie mamífera. Maman de la vida, maman del maná de la luz de la luna en el océano. Tokuro se pregunta: ¿Por qué todo termina en ano? Y Masato contesta: porque todo comienza en ano, como Fukushima que nos convirtió en delfines.
La luna les revela imágenes, imágenes de un futuro que a su vez son varios futuros. Futuros devenidos en pasados paralelos y presentes obtusos.

Jacques el Psicoanalista

Jaques Lacan ha sido conocido como el reinventor del psicoanálisis, tanto así que muchos obvian a Freud para dedicarse con candor a la lectura de los seminarios del francés. Era tan intimidante e ilustre que ante cualquier cosa que decía, su auditorio reía para no pasar por ser un promontorio de imbéciles vestidos a la moda del 72. El «discurso amo» que Lacan temió, se reveló en los rostros de los estudiantes que asistieron a esta conferencia impartida en Lovaina.

Freud por John Huston

Freud, la película de John Huston se centra en la vida del padre del psicoanálisis; a diferencia de lo que hubiese hecho un director Francés, Huston no se dedica a hacer una narración en clave psicoanálitica sino que convierte a Freud en un hombre que lucha incansablemente por ser escuchado, transformando su historia en un relato heroico.