El día despúes, una película del terror nuclear de los ochenta en Estados Unidos

thedayafter

Hasta por los miedos se siente nostalgia; la lejanía de ciertos terrores provoca la certeza de la corrupción, el envejecimiento y de un estado de tristeza que hace invocar a las viejas pesadillas como síntoma de la inocencia. En los años ochenta, durante el último capítulo de la Guerra Fría, las catástrofes nucleares se materializaron con Chernobyl, cumpliéndose la macabra promesa de la radiactividad, alimentada en distintas historias cuya diferencia radicó, quizá por la soberbia humana, en que la debacle nuclear era consecuencia de una confrontación bélica; Chernobyl fue mediocre: no hubo guerra mediante, sólo errores propios de cualquier empresa de nuestra especie. En esos relatos inocentes que buscaban erigir al hombre como destructor absoluto, lo único que se exterminaba era a los Estados Unidos (sinónimo de planeta y humanidad); en la película para televisión»El día después» (1983), hay una función pedagógica y se hace un llamado a la cordura, no para evitar una guerra que afecte al planeta sino para proteger a EUA de amenazas externas, trazándose un idílico retrato de la feliz vida norteamericana interrumpida por hongos incandescentes:

Tags: , , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: