Un cuento de ciencia ficción de Richard Dawkins

daw

En una entrada anterior habíamos mostrado la afición por la ciencia ficción (de cierto tipo) del famoso biólogo Richard Dawkins:  sobre Ciencia Ficción y South Park, quien es de la opinión que este género debe apegarse a los postulados científicos de su época, puesto que para él, «La Ciencia Ficción no son princesas cabalgando unicornios». Este gusto de Dawkins por este género se percibe en su propia escritura, ya que una de las características de este tipo de literatura es permitir la especulación de la ciencia sopesando todas sus posibilidades.  Por esta razón, no es extraño encontrar en un ensayo sobre el ADN un breve relato de ciencia ficción enmascarado como un argumento. No olvidemos que la Ciencia Ficción es una literatura de ideas, y como tal son estas ideas las protagonistas de muchos relatos, más allá de un héroe o una épica.  Este breve relato de Dawkins, dentro del ensayo El río digital,  además de servirle como argumento sobre los genes como ríos de información digital, tiene un sabor inglés que lo acerca al tono de H.G Wells de una forma muy afortunada para la lectura:

El siguiente argumento de ciencia ficción es verosímil si imaginamos una tecnología que difiere de la actual tan sólo en que está un poco más adelantada. El profesor Jim Crickson 6 ha sido secuestrado por una maligna potencia extranjera y ha sido forzado a trabajar en sus laboratorios biológicos bélicos. Para salvar a la civilización, es de importancia vital que comunique al mundo exterior cierta información de alto secreto, pero todos los canales normales de comunicación le están vedados. Excepto uno. El código de ADN consiste en sesenta y cuatro tripletes -«codones»- suficientes para un alfabeto inglés completo en mayúscula y minúscula más diez números, un carácter de espacio y un punto final. El profesor Crickson recupera un violento virus de la gripe de la estantería del laboratorio y, mediante ingeniería, le introduce en su genoma el texto completo de su mensaje para el mundo exterior en frases en inglés perfectamente construidas. Repite su mensaje una y otra vez en el genoma manipulado, añadiendo una secuencia «bandera» fácilmente reconocible -por ejemplo, los diez primeros números primos-. Después, se infecta a sí mismo con el virus y estornuda en una habitación llena de gente. Una ola de gripe barre el mundo y los laboratorios médicos en tierras lejanas se ponen a trabajar en la secuenciación del genoma del virus en un intento para diseñar una vacuna. Pronto resulta evidente que hay un patrón extraño repetido en el genoma. Alertados por los números primos -que no habrían podido surgir de manera espontánea-, alguien considera la idea de someterlo a técnicas de decodificación. A partir de este punto llevaría poco tiempo leer el texto completo en inglés, estornudado alrededor del mundo, del mensaje del profesor Crickson.

Read more: http://bibliotecaignoria.blogspot.com/2013/05/richard-dawkins-el-rio-digital.html#ixzz2WgZDCGKD

Tags: , , , , , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: