El universo fabulesco del ilustrador Mattias Adolfsson


Mattias Adolfsson

Las fábulas que nos contaban en la infancia son llevadas a otro nivel por este ilustrador sueco que les traemos hoy. Mattias Adolfsson crea historias en una única ilustración. Sus dibujos explotan por sí solos con la maravilla de la interacción entre niños, hombres, elefantes, gatos, perros, etc. Lo que hace tan especial el trabajo de Adolfsson es su simpleza pero, al mismo tiempo, la complejidad de cada una de las escenas que ilustra. El trabajo del detalle es exhaustivo y es esto lo que no nos permite quitarle los ojos de encima puesto que cada segundo encontramos una y otra sorpresa en un solo dibujo.

Aquí te presentamos una pequeña entrevista que tuvimos con el ilustrador:

Milinviernos: ¿Cuál es tu primer recuerdo de ti decidiendo que dibujarías para vivir? 

Mattias Adolfsson: Comencé dibujando para vivir después de trabajar con juegos de computadora por diez años, fue más como una manera de salir de la industria que algo que quería.

MI: ¿A quiénes respetas como artistas?

M.A.: A mucha gente, a cualquiera que pueda sobrevivir. Le tengo mucho respeto a artistas como Paul Madonna y James Jean.

MI: ¿Conoces algunos artistas colombianos? Y si los conoces, ¿que te gusta de ellos?

M.A.: Solo a Botero, creo que conozco algunos otros via web pero la mayoría del tiempo no está uno seguro de qué país es la gente.

MI: Podemos ver que tu creas universos en un solo dibujo y que es un tanto fabulesco porque siempre combinas animales y personas y casi siempre están en un cierto tipo de situación e interactúan. ¿Cuál es tu inspiración para esto?

Probablemente son artistas que disfruté cuando era pequeño como Maurice Sendak y Tove Janson.

MI: Mucho de tu trabajo está hecho con técnicas análogas. ¿Por qué ahora prefieres trabajar de esta manera?

M.A.: Despues de trabajar diez años con programas tridimensionales me cansé de los medios digitales. No me veo volviendo atrás a trabajar con ellos, incluso sabiendo que tiene sus ventajas.

Más de su trabajo:

Aquí adjuntamos la entrevista original en inglés: 

Milinviernos: What’s your first memory of you deciding you’d draw for a living? Adolfsson: I started drawing for a living after working with computer games for ten years, it was more a way out of the industry then something I wanted.

Milinviernos: Who do you respect as an artist? Adolfsson: A lot of people any one that can survive, I have a big respect for artist like Paul Madonna and James Jean.

Milinviernos: Do you know any colombian artists? If you do, what do you like about them? Adolfsson: Only Botero, I guess I know some Columbian Illustrators via the web but most of the time you’re not sure what country people are from.

Milinviernos: We can see that you create universes in only one drawing and that is kind of «fabulesque» because you always combine people and animals and they’re always in some kind of situation, they interact. What’s your inspiration for this? Adolfsson: Probably artist I enjoyed when I was a kid artist like Maurice Sendak and Tove Janson.

Milinviernos: A lot of your work is made with analogue techniques. Why do you prefer to work this way now? Adolfsson: After working with 3d programs for ten years I was fed up with digital medias, I can’t see me going back to digital even though I know it has it advantages.

Para conocer más de su trabajo, te invitamos a visitar su perfil en Behance Network, o su blog.


Tags: , , , , , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: