Tag Archive | Hackers

Hackear en los 80

hackin80

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sitio web Found Item Clothing ha creado un video en el que  se presenta a través de algunas tomas de películas emblemáticas  el imaginario de lo que era entrometerse en un sistema informático en la década de los 80, cuando hasta entonces estaba explotando esta tecnología hasta el punto de volverse imprescindible en la actualidad.

Las películas que aparecen son:

Real Genius, War Games, Superman 3, Revenge of the Nerds, Weird Science, Brainstorm, Blade Runner, Never Say Never Again, Jumping Jack Flash, Electric Dreams,  Ferris Bueller’s Day Off,  TRON, Prince of Darkness, Spies Like Us, Cloak & Dagger

Trueque Digital: Arte, Ciencia y Tecnología en el Planetario de Bogotá

Para que compartir sea una experiencia planetaria, te esperamos en el trueque digital. Creadores, activistas, hackers, gestores culturales, todos y todas a traer contenidos digitales para compartir (audio, video, textos, fotos etc) o a llevar lo que otros han traido todo en un evento libre y horizontal. Mediante el trueque, construiremos una verdadera cultura libre y una sociedad abierta. ¡Trae tu usb y/o dispositivo para truequear y compartir!

 13233_10152244336567863_572647337_n

Actividades:

* Zona de intercambio de contenidos digitales (software, música, video, fotografía, publicaciones etc.)

* Charlas sobre cultura libre, cultura digital, ciencia ficción, medios libres y astronomía: (En Mil Inviernos estaremos dando nuestra Palabra de amor al porvenir tecnológico)

* Asesoría en licenciamiento de contenidos con licencias Creative Commons

* Proyecciones de audiovisuales libres que puedes llevar a casa

* Panel de discusión «Por una ciudad de código abierto»

* Cierre sonoro/visual colectivo «El ruido de las esferas»

La caza de hackers, de Bruce Sterling (en español – traducción colectiva)

Para descarga: La caza de Hackers

shot0007

Introducción a la edición electrónica en español

Tienes en tu pantalla, el trabajo voluntario de un equipo de internautas de habla española. Su residencia formal se extiende por España y buena parte de Latinoamérica, pero utilizando Internet hemos podido reunirnos y llevar a cabo la traducción de este texto de Bruce Sterling.

Hace ya tiempo vimos que el material sobre cibercultura e Internet en español era más bien escaso y pobre. Hay gran cantidad de revistas y libros, pero suelen limitarse a aspectos técnicos y no hay apenas nada, sobre los aspectos sociales del ciberespacio. Por ello, dado que conocíamos la obra de Bruce Sterling y la consideramos muy valiosa, nos pusimos en contacto con él y le pedimos permiso para traducir ‘The Hacker Crackdown’. No nos puso ningún reparo y muy amablemente nos autorizó.

Mediante el boletín de Kriptópolis, el grupo inicial de trabajo —solamente cuatro personas— conseguimos reunir finalmente una treintena de voluntarios, con lo que pudimos llevar este proyecto a buen puerto. El resultado es este texto, que por supuesto al igual que la edición en inglés, puedes distribuirlo libremente, mientras no suponga beneficios económicos e incluyas la lista de todas las personas que lo tradujeron.

Esperamos que lo disfrutes y que te sea útil para adentrarte en esos aspectos de Internet, que son algo más, que mirar páginas web o charlar en chats.

El equipo de traductores de Kriptópolis
Esta traducción de ‘The Hacker Crackdown’ fue llevada a cabo por las siguientes personas:

Read More…

Hackmeeting Bolivia 2013

Es el evento mas Hack del año.

No sólo es un encuentro de hackers. Es un encuentro de gente interesada en las nuevas tecnologías y en sus aspectos sociales que se realiza en un espacio liberado.  Este año el Hackmeeting Bolivia  se realizará en los ambiente de la Universidad Nur, de la ciudad de Santa Cruz, los días 10 y 11 de Agosto.

Cualquier consulta o propuesta hacerla al correo hackmeeting.2013<arroba>gmail.com

John Waters sobre el lamentable estilo de los rebeldes de hoy

John Waters

Cuando yo era joven habían beatniks. Hippies. Punks. Gangsters. Ahora tú eres un hacktivista. Lo que probablemente sería yo si tuviera 20 años. Tumbar MasterCard. Pero no hay una apariencia para este estilo de vida. Además de solo llevar una mala pinta con mala postura. ¿WikiLeaks ha creado una apariencia? ¡No! Estoy encabronado por eso. Si tu chico sale de su habitación y dice que ha tumbado al gobierno, me parece a mí que por lo menos él debería tener una pinta para ello.

John Waters.

 

Toda la jornada campusera en fotos y videos #cpco5

La 5ta. edición de Campus Party Colombia, se llevó a cabo en Bogotá del 25 de junio al 1ero. de julio de 2012. Fue una jornada llena de curiosidades, diversión, juegos pero sobre todo de aprendizaje y conocimiento. A través de la siguiente galería y videos podrás encontrar desde el campusero que se desmayó, pasar por la observación astronómica, mirar los robots y acabar viendo cómo jugaban con los puffs entre risas y caídas:

Read More…

Hackers parauniversales

¿Te ha pasado alguna vez que estás frente a alguien, o que observas a alguien, y al siguiente instante desaparece entre la multitud como por arte de magia? ¿Que, sin explicártelo, aparece alguien desde un lugar que es como si saliera de la nada? Piensas que fue una falla de tu atención pero sinceramente no te lo crees porque sabes que tu atención siempre estuvo allí. Son descuidos de la mente, piensas, pero sabes que son formas que tienes de mentirte a ti mismo, al no querer indagar sobre lo que a todas luces es un fenómeno muy extraño. La mente es perezosa y prefiere no proseguir en lo que sabe le costaría mucho, tal vez más de lo que está dispuesta a admitir. O tal vez razonas, como en la novela de Isaac Asimov, Los Propios Dioses,  cuando el Doctor Bronovski le contesta al Doctor Lamont: “Una insolubilidad no es un problema.

Al igual que los alquimistas se pueden considerar los padres ilegítimos de ciencias como la química y la botánica, también ciertas prácticas de la brujería se podrían considerar maestras de la física y la informática; saberes que son apenas las puntas del iceberg de una nueva ciencia a punto de florecer: el diseño y programación de realidades. En el cuento Los sueños de la casa de la bruja de H.P. Lovecraft, un estudiante aficionado a las matemáticas descubre a través de sus ignominiosas investigaciones una nueva geometría que le permite tener acceso a ciertos ángulos inexplorados de la realidad. Esta recreación literaria de Lovecraft podría estar sugiriendo algo mucho más profundo, esto es, que muchísima gente a nivel empírico ha logrado un conocimiento sanctasanctórum de los abismos más grotescos de las dimensiones.

 «No hubiera podido decir lo que esperaba encontrar allí, pero sabía que deseaba estar en aquel edificio donde alguna circunstancia había dado, más o menos repentinamente, a una vulgar anciana del siglo xvii, un atisbo de profundidades matemáticas tal vez más atrevidas que las más modernas elucubraciones de Planck, Heisenberg, Einstein y de Sitter.» Lovecraft

Si es verdad, como Phillip K. Dick afirmaba, que «Vivimos en una realidad programada por computador, y la única pista que tenemos de esto es cuando cambia alguna variable» , podría existir gente capaz de manipular estas variables y, a través de arcanos saberes, habría podido tener acceso y modificar lo que sería el código informático de la realidad. Estos serían los hackers dimensionales que, al igual que sus contrapartes en la informática, tendrían la capacidad de crear túneles, generar distorsiones, desarrollar virus y sacar provecho de la información que se considera legítima de este mundo.

Hoy les podemos llamar Hackers paradimensionales. En otro tiempo se les llamó ángeles o demonios. También han sido denominados extraterrestres – cuando podrían ser algo mucho más terrible: extrauniversales-. Hubo quien llamó a Dante Alighieri “un viajero del tiempo”; pues una de las genialidades de la Commedia radica en que excede los límites del tiempo del poeta. Otro compañero de viajes temporales, muchos siglos después, fue Arthur Rimbaud que, con dos libros de adolescencia, “Iluminaciones” y “Una temporada en el Infierno”, superó a todos los poetas de su generación, adelantándose a su época, para abandonarlo todo años más tarde, dedicándose a la trata de esclavos en el África.

 Prueba este experimento: en medio de una agitada multitud, fíjate en algún individuo, puede tener aspecto desagradable, incluso peligroso, en un segundo estará fumando un cigarro, al siguiente estará comiendo algo desde su gorra, al tercero te observará y en un parpadeo desaparecerá para siempre. Ese sujeto pudo haber sido Elias, el profeta; Ahasverus, el errante; Rimbaud, Alighieri, Verne, Saint Exúperi, Adán o Philip Dick. Ellos están acechando las proximidades del mundo: son las voces que acompasan  el carnaval de los fabulosos freaks que abandonan el pueblo.