Convocatoria I encuentro música gramofónica y tecnologías antiguas
Santa Rosa de Cabal es una ciudad de Risaralda, Colombia, célebre no solo por sus baños termales sino por sus gramófonos, o como se les llama más coloquialmente «vitrolas»; municipalidad en donde, a pesar de los años y el embate de las nuevas tecnologías, se siguen fabricando estas máquinas con el mismo empeño.
Pueden ver una buena galería de fotos de este oficio siguiendo este enlace: Gramophones made in Santa Rosa (Col)
Es por eso que si para ese puente de agosto se encuentran cerca a Santa Rosa de Cabal no se pueden perder este encuentro de tecnología enchapado a la antigua.
Encuentro de Ciencia Ficción – Pórtico
La Plata 17 de Abril de 2015
Lugar: Facultad de Ingeniería (UNLP), Edificio central: 1 y 47, La Plata
Objetivos:
- Generar un espacio de intercambio entre aficionados, artistas del género, e incluso para gente que no conozca la ciencia ficción
- Difundir la producción local, regional y nacional de ciencia ficción
- Fortalecer la relación entre el ámbito científico-tecnológico y la ciencia ficción
Destinatarios: Escritores, artistas y editores relacionados con el género de la Ciencia Ficción. Profesores, graduados, estudiantes, investigadores, bibliotecarios. Aficionados y público en general.
Actividades:
Exposición multimedia de ponencias.
Exposición de trabajos en posters.
Mesas redondas sobre la temática, con invitados especiales
Feria de artículos del fandom de temática ciencia ficción
Muestra de arte y performances (a confirmar)
El encuentro será abierto al público
y no se cobrará entrada ni inscripción
Primer encuentro de ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Bolivia
Este primer Encuentro de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Bolivia está organizado por PEN BOLIVIA y sus filiales de Oruro, Cochabamba y Santa Cruz y de la Cámara del Libro de Santa Cruz de la Sierra.
Fecha: Santa Cruz 5 y 6 de junio de 2015, evento que se realizará en el marco de la FILSC.
Los objetivos de este congreso son:
* Promover la reflexión en torno a la relación entre ciencia y ficción literaria.
*Disertar en torno a la filosofía de la ciencia, aprehender los límites de la realidad.
*Difundir la producción boliviana de los géneros mediante conferencias, exhibición y venta de libros de autores del área.
*Promover nuevos estudios sobre la literatura más allá de los géneros tradicionales.
Podrán participar en el congreso, escritores, investigadores, profesores libreros, bibliotecarios, estudiantes universitarios y personas interesadas. Para el caso de ponentes nacionales y extranjeros, el Encuentro no cubre gastos de alojamiento, transporte o alimentación.
Ponencias
Las propuestas de ponencias deben contener:
Nombre completo:
Dirección/correo electrónico
Título de la ponencia, descripción y bibliografía básica.
Deben ser enviadas antes del 15 de mayo a: penbolivia@yahoo.com Read More…
11’09’’01. Once de Septiembre (película completa)
Hoy hace trece años Nelso apareció con sus ojos extraterrestres y una versión de «La Orestiada» entre sus manos. Eran las nueve de la mañana en Bogotá y lo único que refería aquél barón eran tragedias y un incendio que reducía a cenizas a un par de edificios llenos de lujuria, avaricia y temor. Aún hoy día sostiene que todos tenemos derrumbes más grandes que los de ese par de torres y que la tentativa de morir sigue siendo su propósito de vida. La versión de los atentados, en este caso, es un encuentro amoroso ocurrido en una escuálida biblioteca y la humildad nacida aquella mañana infectando la emoción de los desamparados. El trabajo cinematográfico que a continuación les presentamos, contiene once cortometrajes que giran en torno a los momentos en que los dos aviones chocaron con las torres, los directores son de diferentes lugares del mundo, buscando una polifonía que se promete desde el comienzo:
3er Encuentro de Ciencia Ficción y Fantasía (Santiago de Chile)
Fuente:http://www.culturallascondes.cl/
Fecha: 10 al 26 de enero de 2014
Lugar: Salas de Exposición y jardines Centro Cultural Las Condes
Dirección: Apoquindo 6570
Teléfono: 562 28969800
Horario: Martes a domingo, 11:00 a 20:00 horas
Entrada: $ 2.500 general / 2×1 Tarjeta Vecino Las Condes y Tarjeta Club de Lectores El Mercurio
Facebook: Tercer Encuentro de Ciencia Ficción y Fantasía 2014
Twitter: @ficcionfantasia
Una sala para conocer la mitología griega, cuna literaria de los Superhéroes; domos de película, como la casa en Tatooine de Luke Skywalker; dioramas Lego; estatuas The Avengers a escala 1:1; un Salón del Mal, con ambientaciones de personajes como Terminator, Sr. Smith, de Matrix, y El Guasón, y una recreación de la Luna de Endor del universo de ficción de Star Wars, son algunas de las novedades de este tercer encuentro.
Continuando con el gran éxito de las versiones 2012 y 2013, que recibieron a más de 10 mil personas en cada versión, los mundos de la ciencia ficción y la fantasía aterrizan en este centro cultural, ocupando todas las salas de exposición, exteriores y jardines.
En esta versión 3.0, el encuentro contará con vestuarios, armas, gráficas, personajes de películas y series de TV, Súper Héroes Marvel y DC Cómics, dioramas LEGO, un recorrido por la Ficción&Fantasía de los 70 y 80 y muchas otras colecciones y objetos de grupos de fans en torno a estos temas de culto. Uno de los principales atractivos es que estarán presentes, en el segundo piso, las figuras a escala 1:1 The Avengers, Thor Capitán América y Iroman 3. Además en otras salas, personajes malos como Terminator T600, El Guasón y Darth Vader. Read More…
Borges y yo
Por Enrique Pagella
Año 1983. O tal vez 1984. El recuerdo es muy difuso, tanto como esos sueños que intentamos retener apenas despertamos y que ante el menor descuido se esfuman impiadosamente. No hacía mucho había terminado la escuela secundaria. Ya había hecho el servicio militar en la Prefectura Naval Argentina como marinero de segunda. La democracia en Argentina era un descubrimiento frágil y vigoroso, un obsequio inapreciable para un chico que apenas acusaba veinte años. Además estaba enamorado, muy enamorado. En fin, ahora advierto que fui feliz o que al menos soy feliz recordándolo, pero consciente de que no vale la pena precisar la verdad. Somos presente puro, refractario.