Diario del tour de Francia sin estar en Francia ni con los ganadores. Día 11

Antes de que cayera la lluvia en el recorrido de la etapa, un comentarista de una emisora-streaming en Youtube no tenía mucho que hablar, así que contó que los ciclistas, muchas veces, se meaban y hasta cagaban encima para no perder el tren de la carrera: es ruda la vida de estos deportistas, añadió, para luego llegar a que él, durante una competencia -no dijo de qué- tuvo que ir a un baño portátil a evacuar porque había comido algo. Esto le generó un retraso descomunal, pero terminó. Mi escepticismo para con el locutor cambió: era un mejor tema hablar de las evacuaciones que hacer griterías, muchas de ellas enunciadas por locutores que creen que incurrir en adjetivos grandilocuentes los convierte en poetas.

Y es que los retortijones de estómago han signado a competencias. Como aquella del giro de Italia en donde el ya retirado Tom Doumolin se fue a la orilla y evacuó. Quintana, que por aquel entonces aún estaba en la cúspide, lo esperó y así perdió la oportunidad de ganar su segundo giro de Italia. Desde entonces, su carrera vino en declive, como si el producto digestivo de su competidor hubiese instalado un vaho de maldición que enmelocotó a esa generación del noventa.

Muchos dirán que hoy no pasó nada. Los publicistas del tour, gracias a las cámaras instaladas en algunas bicicletas, demuestran lo contrario. Aún no estamos en el momento donde cada quien pueda pagar un servicio en el que vea una transmisión donde tenga la perspectiva de uno de los competidores- cuando ello ocurra, será el éxito de la cultura del entretenimiento en sus diferentes vertientes: los realities, el ciclismo, el fútbol, la pornografía, etc.-; cuando haya esa posibilidad, siempre escogeré a alguien intermedio o al último para así sentir la desolación de la llegada -así como al cornudo en la escena porno, o al participante del realiti que, a escondidas, se orina mientras se baña en la ducha que comparte con los demás, o del suplente que solo entrará en el último minuto de un partido en donde reemplazará a la estrella para que ella sea ovacionada por la memorable actuación que prestó-.

Hoy Dinamarca estableció una nueva marca en su dominio en esta edición:  el último de la etapa y el último de la clasificación general son de ese país, al igual que el líder. Mikkel Bjerg atravesó la línea de meta tres minutos y treinta y cinco segundos después de Jacobsen, con el mismo tiempo del que lideró la inocua fuga del día, el italiano Daniel Oss. Michael Mørkøv mantiene el último puesto, a cincuenta y dos segundos del penúltimo, Fabio Jakobsen.

Tags: , , , , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: