El marica que mató a su mujer
Este es un recorte del diario LA PRENSA de México que está circulando por las redes sociales sobre el momento en que William Burroughs mata a su mujer. Desconocemos su autenticidad, máxime cuando la fecha y número del ejemplar aparecen borrosos, lo que indicaría se trata de un hoax. No obstante, aún si se tratara de una farsa, apreciamos toda la estética amarillista que un evento semejante puede generar: el momento de volverse escritor:
Todo me lleva a la atroz conclusión de que jamás habría sido escritor sin la muerte de Joan, y a comprender hasta qué punto ese acontecimiento ha motivado y formulado mi escritura. Vivo con la amenaza constante de la posesión, y la necesidad constante de librarme de la posesión, del Control. De manera que la muerte de Joan me puso en contacto con el invasor, el Espíritu Feo, y me embarco en una lucha de toda la vida, en la que no he tenido más remedio que buscar la salida escribiendo.
Para leer la reseña: Marica
El recorte es legítimo. Anda por ahí, también, un reportaje que hizo un periodista sobre el caso, revisando las únicas 18 páginas que quedan del expediente de Burroughs en México. Te paso el link:
http://t.co/Y2e3jJv6QI
Thank you very much, mr Big Boss for your very important comment. We would extend the article in order of this new information, and let you know.
Regards.
Ando buscando la nota completa que publicó La Prensa, porque sólo la conozco por fragmentos citados: es curioso, porque al parecer la famosa nota presenta información contradictoria y cosas así. En cuanto la tenga te la paso.