Tag Archive | Michel Houellebecq

EN EXCLUSIVA PARA MIL INVIERNOS: Bebé llora de la emoción al escuchar a Houllebecq cantar

houellebecqsin

Michel como cantante de bebés maricas

Nadie sabe para quien canta, ni a que bebé le rompe el corazón con sus letras existencialistas de literato rock star. Es el caso de Michel, un hombre a quien llaman Houelebecq, quien se ha viralizado por toda la red al hacer llorar, ya sea con su horrible voz, su falta de entusiasmo, o sus letras francesas, a un bebé que parece envejecer en un parpadeo de cóndor.

‹‹El disco, «Présence humaine», empieza a escucharse con voracidad por los lectores  que han encontrado en Houellebecq un estandarte, un icono en el que mirarse y comparar con sus propias vidas; y comprobar que sí, que más de uno podría suscribir lo que dice este francés de aspecto enfermizo. ›› Revista El Planeta (Mayo de 2000): «Elegía al hombre. Michel Houellebecq» Por Rafael Martínez.

EN EXCLUSIVA PARA MIL INVIERNOS:

Bebé llora de la emoción al escuchar a Houllebecq cantar

El escritor realizado, por Humberto Dib

EL ESCRITOR REALIZADO

HUMBERTO DIB*

Después de muchos años de recorrer editoriales y agentes literarios sin ningún éxito, creyó que había llegado el momento de reconocer su fracaso, pero el escritor no quería morir sin dejar su huella en el mundo artístico, no era justo que su nombre terminase -ignoto- en las necrológicas del diario de su pueblucho. No, su suicidio tendría que ser un manifiesto descomunal, cargado de simbolismo dramático, como así también la carta de despedida, la cual debería ser brillante, trágica, conmovedora. Suicidio y nota de despedida: eso sí que sería recordado. Comenzó con la tarea que consideró más fácil. Escribió cuatrocientas setenta y dos cartas en un año y tres meses de febril actividad, pero, a pesar de la excelente calidad de las mismas, ninguna le pareció que estaba a la altura de sus sentimientos o de su nivel como narrador. Una mano amiga le allanó el camino: a hurtadillas le sustrajo el material y lo llevó a decenas de editoriales. Tusquets, Anagrama y Alfaguara en seguida se interesaron por el trabajo. La puja la ganó Anagrama que publicó el libro de inmediato. En poco menos de cinco meses, El escritor realizado -así se llamó la obra- llegó a las cinco reediciones y vendió más de cuatrocientos mil ejemplares. Superaba así las últimas producciones de Martin Amis, Roberto Calasso y Michel Houellebecq, todas juntas. Sin embargo, el escritor aceptó el éxito con una frialdad pasmosa. Un año después murió de manera extraña, ya siendo famoso y reconocido mundialmente, pero no dejó ninguna carta de despedida. Si fue suicidio o no, hasta ahora la policía no tiene elementos para determinarlo.

Read More…