Tag Archive | Marsellota

Misiva a un largo crepúsculo. De Marsella a Borges

Nuestro colaborador habitual para las efemérides, Julian Andrés MArsella Mahecha, le compone esta sonata a Borges, nacido hoy hace 113 años.  Este tributo pertenece a una colección de cartas nunca enviadas llamada: EVANGELIO SEGÚN MARSELLA o primera carta a los colosenses (Marsella entiende que Colosenses son aquellos que padecen de colon irritable) Este libro pronto verá la luz en la editorial Mil Inviernos.

Giorgie (derecha) y Taxi Bioy (Izquierda)

Misiva a un largo crepúsculo

Read More…

Poema a William S. Burroughs por Julián Marsella

William S. Burroughs por Robert Mapplethorpe

Por motivo de las quince primaveras de William Burroughs (de muerto), publicamos un poema inédito de Julián Andrés Marsella Mahecha, o Marsellota como le llaman ahora en la calles de Arbeláez, Cundinamarca.

Poema de tinte profético, escrito en el año de 1991, mientras Julián Andrés Marsella se campeaba por las calles de Agua de Dios. Este libro pertenece a una colección de cartas nunca enviadas llamada: EVANGELIO SEGÚN MARSELLA o primera carta a los colosenses (Marsella entiende que Colosenses son aquellos que padecen de colon irritable) Este libro pronto verá la luz en la editorial Mil Inviernos.

CARTAS A BURROUGHS

Read More…

Virus infinito. Un poema de ciencia ficción sobre lo imposible

Extraño objeto capturado por el Hubble

Leí el poema «Virus Infinito» de AndrésFelipe Escovar en mi presentación sobre Tecnologías Imposibles, en el evento de Tecnologías Posibles organizado por Iván Terceros y Escuelab en el Centro Cultural España de Lima, en octubre de 2010. Además de este poema, recuerdo haber hablado en la charla sobre los sueños y de personas que se corrían sobre las pantallas de sus computadores portátiles.

Sobre este poema, Andrés Felipe Escovar escribió:

Estoy emocionado por la aeronave que fotografió el Hubble, apareció el mismo día que nuestra Álgebra resplandece junto con el grandioso Marsellota.

A pocos días de ver la re-impresión del Tríptico de Verano y una mirla, publicada en Chile, encuentro pertinente compartir este poema con nuestros lectores de Mil Inviernos:

VIRUS INFINITO

Andrés Felipe Escovar

Read More…