Tag Archive | Europa

Episodios cotidianos. Por Francesco Vitola

Hablemos de desarraigo 

05/03/2023

En mi casa soy la oveja negra, el rojo radicalizado que desea una Colombia en paz y con justicia social. En Barranquilla soy un inadaptado, un tipo demasiado callado para el gusto popular, un caso atípico que se desmarcó de la chabacanería imperante. En Colombia soy un costeño, la ralea dentro de las castas del regionalismo de aquel país clasista, racista y obcecadamente violento.

En algunos sitios de mi país, aunque aquí en Barcelona también me ha pasado, me confunden con un venezolano, y es entendible la confusión, porque hablo rápido y con acento caribeño.

En Italia es un poco distinto, allá soy un americano, porque en el mapa aquella masa continental viene siendo una misma cosa. La denominación también les sirve para diferenciar a los nativos —que viven, piensan, aman, discuten y sueñan en italiano— de tipos como yo, que aprendimos en casa los rudimentos de la lengua. Entonces, en la tierra de mi padre soy un italiano rebajado con agua, y en  mi país, un colombiano desarraigado, más latinoamericano que otra cosa, porque aunque en Europa circule como Pedro por su casa, lo cierto es que pienso y siento como un latinoamericano hijo de las migraciones,  un «hijo de los barcos», como dicen en el Cono Sur.

Emigrar te hace extrañar las comodidades de tu casa, pero volver a Colombia no termina de parecer buena idea, la violencia política, la intolerancia mezquina, el terror psicológico generado por las armas de comunicación masiva de los grupos económicos —y las mafias regionales— hacen imposible la convivencia. Si pudiera, trasladaría la vida cultural de esta ciudad a mi rincón del Caribe, pero lamentablemente, por condiciones sociopolíticas y socioculturales, sería más fácil reproducir acá el bienestar que encontraba en allá en mis cuatro paredes. Lo cual es fácil de decir pero difícil de materializar, comenzando porque en Latinoamérica hay muchos problemas, pero no atraviesan por la crisis alimentaria de la sobrepoblada Europa, donde la carne solo se la pueden permitir los políticos, y el resto de la población sobrevive con una dieta cada vez más costosa consistente en carbohidratos, lácteos, productor de mar, huevo, legumbres, pollo, azúcar, cafeína, y mucho alcohol y tabaco. Lo que me ha hecho pensar en que quizás el veganismo —y ni hablemos de la Entomofagia que ya hace parte de la agenda mediática— este siendo usado para disimular la crisis. Mientras tanto, en la periferia de las ciudades, los jabalíes se reproducen como conejos y atacan a los humanos, con la falta que hace la proteína, pienso cuando veo esas noticias.

Cómo se coloreó el mapa de la Segunda Guerra Mundial

iiwws

En siete minutos el usuario de youtube EmporerTigerstar    expone el movimiento de los poderes en pugna en la segunda guerra mundial, día tras día, coloreando la cartografía de Europa de ese entonces.  Es impresionante el resultado que logra usando las herramientas básicas de Windows Paint y Windows Live Movie Maker.

Una verdadera lección de historia que empieza desde la invasión alemana de Polonia, el 1 de septiembre de 1939 y finaliza el día de la rendición de los alemanes el 8 de mayo de 1945.


Via i09

Una triple crisis nos rebasa: Nuevos peligros y vulnerabilidades a granel

dothe

Luís Antonio Bolaños De La Cruz*

 Desde hace algún tiempo he dejado de redactar artículos dedicados a los avances de la ciencia o la tecnología, siento que la proliferación de excelentes webs convierte en flecos los esfuerzos que ejecute para ponerme al día, y es tal la rapidez de los acontecimientos en la infósfera que algunas magnificas, ya son difuntas como www.cienciadigital.net, la cual ha sido reemplazada por www.cienciadigital.es. Nunca olvidaré el impacto que me produjeron sus artículos, aquel donde realizaban una exposición sobre el proteoma y lo que resignificaba para la especie humana, también el informe sobre el nuevo perfil de las costas de la Antártica y otros que continuo atesorando en el recuerdo.

Otras recomendables en plena actividad como www.tendencias21.net, www.neofronteras.com, www.amazings.com Para que tengan una mejor visión de campo los invito a ingresar a: http://www.cienciateca.com/stsdir.html donde encontrarán un listado con las 153 que proponen como las mejores, tendrán bastante para explorar (y hay más que no se encuentran en ese rol pero que también aportan y se destacan por diseños sencillos y claros), cuya calidad me exime de realizar con excesivo afán lo que en apariencia logran con apreciables resultados. Lo que sí deviene pertinente es una sugerencia que consiste en reflexionar con proactividad, proyectarse en un ejercicio prospectivo y establecer redes vinculares que recojan preocupaciones, sueños y anhelos quizás acompañado de una satisficing strategy (estrategia que combina lo satisfactorio y sacrificio eficiente en simultánea, según el gurú Herbert Simon), de tal modo que apunten a contribuir a una mejor calidad de vida de la humanidad y al cuidado y preservación del ambiente.

Read More…