Tag Archive | Cortos

Cinco cortos inspirados en Barranquilla 2132

barranquilla corto

En Barranquilla me quedo, reza la canción del Joe, y esa misma ciudad es la protagonista de la novela de ciencia ficción de José Antonio Osorio Lizarazo, que ahora es usada en universidades de Bogotá para aprender animación en 2d, stop-motion o formato cómic.

Felicitamos al profesor Esteban Cruz Niño de La Escuela de Artes y Letras porque está fomentando la lectura de un libro tan importante en la literatura colombiana en la comunidad de futuros cineastas y animadores del país.

Estos son:

 

El principio de la historia

El resumen del libro

Read More…

Los cortos fundamentales para explicar a Neill Blomkamp

Cuando un robot decepcionó a la mujer maravilla

Cuando la mujer maravilla destrozó a un robot

Ahora que todo el mundo se encuentra  excitado por  el trailer de Chappie, la película del director africano Neill Blomkamp programada para el 2015, es pertinente echarle un  vistazo a los anteriores trabajos de este realizador que a su corta edad ya ha puesto su sello en los audiovisuales de ciencia ficción.

[El  trailer de Chappie]

 No sobra recomendar las películas de Blomkamp a quienes no las han visto, pero quienes lo han hecho podrán reconocer, en sus cortos,  las ideas fundamentales de sus trabajos largos. Vivo en Joburg (Alive in Joburg) ya tiene todos los elementos sobre la raza alienígena viviendo en condiciones de Apartheid (Joburg como abreviación de Johannesburgo), las naves empotradas en el cielo en medio de la ciudad, el mercado negro y la narrativa de falsa noticia que disfrutamos en District 9.

Blomkamp ya estaba asignado como director para la versión fílmica de célebre videojuego Halo; sin embargo, esta cinta no se realizó ese año y, en cambio,  empezó el rodaje de la que lo llevaría a la cúspide District 9. Seguramente esta es la razón por la que se aprecia en la narrativa de District un halo  de first-person shooter. Algunos más arriesgados han afirmado que la idea de District 9 era ser  una película dentro del universo de  Halo.

Read More…

Tres relatos de ciencia ficción de Vigalondo

nachi gibv

Nacho Vigalondo es un director de ciencia ficción más interesante que James Cameron y otros semejantes  que solo cuentan con caros efectos especiales, cuando el efecto especial más increíble  de todos en este planeta es la ilusión de una realidad estable y un mundo sin gracia; efecto que, afortunadamente, a veces presenta  baches, revelando algo más espectacular, que es de lo que la buena ciencia ficción se nutre.

Este corto que en realidad son tres film-minutos entrelazados, se presentó para el LifeCam Short Festival.

 

¿qué he hecho con mi vida? Relatos de mera existencia de Levni Yilmaz

Image

Los jueves a veces se parecen a los lunes en que si uno lo permite, pueden convertirse en días de mucha depresión. Sin que uno se de cuenta, después del almuerzo pueden regresar a atacar todas esas preguntas con las que uno luchó el domingo por la noche y si uno las deja avanzar podrían quitarle el sueño. Algunas de esas preguntas incluyen cuestionamientos del tipo ¿qué he hecho con mi vida? ¿vale la pena levantarse todos los días a hacer cosas para las que no tengo ni idea si soy realmente bueno? ¿existe en el mundo algo verdaderamente valioso que quiera alcanzar? ¿existe el amor como nos lo han pintado y nos lo malenseñaron nuestros padres? ¿hay vida después de la muerte? ¿Será que algún día seré famoso y reconocido? ¿lograré alguna ves vencer la timidez y el miedo? ¿por qué no todo esto se acaba y ya? Cuando eso me pasa intento volver al nido, a ese lugar en donde están todas las respuestas y de donde se que existen personas que sienten y padecen cosas como las que siento y padezco yo: el Internet.

Levni Yilmaz es un cineasta independiente que ofrece respuestas a todas estas preguntas y muchas mas a través de pequeños filmes. Desde 2002 el cineasta independiente se ha vuelto popular con estos Relatos de mera existencia. Yilmaz logra reducir el peso de la vida cotidiana y de las preguntas que lo atacan a uno cuando tiene tiempo. estos cuestionamientos se vuelven gatitos tranquilos e incluso logra convertir esas inquietudes en temas triviales. Read More…

Échele Cabeza cuando se Dé en la Cabeza: 1ra. Muestra de cortos psicoactivos

1513229_377385065739470_2132539246_n

*CONVOCATORIA CORTOMETRAJES*

1RA. MUESTRA DE CORTOS PSICOACTIVOS ÉCHELE CABEZA

Plazo máximo para entrega de material: 7 de febrero 2014

E$TÍMULO$

• Ficción: mejor cortometraje $1.000.000

• Documental: mejor cortometraje $1.000.000

• Animación o Videoclip: mejor cortometraje $1.000.000

Las obras preseleccionadas serán proyectadas el día de la Muestra

Más info: http://www.echelecabeza.com/cortometrajes/

Convocatoria: Descarga en PDF

Entre la ciudad y el sueño

Image

Fernando Livschitz es un director argentino que se ha vuelto popular gracias a dos vídeos virales producidos y dirigidos por él. En los videos de Livschitz  las ciudades se convierten en escenarios de objetos descontextualizados y en espacios reales imposibles de separar de los sueños.

Buenos Aires Inception Park

Read More…

Sueños de Daniel Guzmán

dreamss

Una suerte de Kids, versión española. Dos niños juegan a cagarse en el mundo sobre el podio de la terraza de su edificio, como si fueran Dios, ese mismo Dios que les quita el deseo de masturbarse.

Con este corto, Sueños (2003), Daniel Guzmán -quien además de director, es actor y boxeador- ganó el Premio Goya por mejor cortometraje de ficción.

Divercine, Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes, abre sus inscripciones

cartel_22_pre_gde

Se han  abierto las inscripciones para la 22ª edición de Divercine, el Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes del Uruguay, que tendrá lugar la segunda semana de julio en Montevideo, además de las sub-sedes en el interior del país, así como en varias ciudades de América Latina.  Ya se están recibiendo películas y programas de TV para niños y jóvenes.

Divercine es el festival independiente de cine para niños que tiene más ediciones en Sudamérica y el único en el mundo que se replica simultáneamente en varias ciudades del continente.

Para mayor información: www.divercine.com.uy

Morir a tu lado, un divertidísimo stop-motion de Spike Jonze y Simon Cahn

Cuando el cineasta Spike Jonze y la diseñadora de bolsos, Olympia Le-Tan, se conocieron, fue para que ella le diseñara un bordado del libro Catcher in the rye para su pared. Sin embargo, ella le pidió que le colaborara, como pago, con una película. Fue entonces que Jonze, Le-Tan y el director Simon Cahn escribieron el guión y animaron más de tres mil piezas de fieltro diseñadas y recortadas por la misma Le-Tan lo que dio como resultado este maravilloso stop motion, ambientado en la librería parisina Shakespeare and company, donde cobran vida una mujer, un esqueleto y algunas famosas portadas de libros.

INFEST WISELY, una película de ciencia ficción de bajo presupuesto

INFEST WISELY es una película lo-fi, dividida en siete episodios, escrita por Jim Munroe y rodada con un presupuesto cercano a los 700 dólares, lo que en la práctica significa rodar con menos del mínimo o, evocando al director colombiano Ricardo Coral -recordado por una de las películas más bellas de los últimos tiempos de la cinematografía colombiana TE BUSCO-  que sentenciaba «¿Qué significa bajo presupuesto? Ningún presupuesto» Read More…