Toc: Dix (2008)
Parece un juego de niños caminar por la calle sin pisar las rayas en el suelo. Ir por el planeta solamente pisando superficies: no líneas, no fracturas, no bordes. Pero lo que para algunos es un juego, para otros es simplemente un síntoma de un desorden –un trastorno obsesivo compulsivo. Este es el caso de Marc en el film corto franco-británico Dix de Bif de 2008.
Hay algo poderoso en el film corto que a mí me llamó mucho la atención. En Dix, un paciente con su psicólogo hace una introspección de lo que podría suceder cuando intenta llevar al extremo las consecuencias de su temor. No estoy diciendo que yo tenga un toc, pero algo parecido intenté hacer hace varios años en la vida real en la Torre del Milenio en Coquimbo, Chile. Al principio todo parecía un paseo en el parque, especialmente porque pensaba superada mi fobia a las alturas ya que había logrado pasear alegre de un cerro a otro en un teleférico en el Salvador. Sin embargo el resultado de mi hazaña en Coquimbo fue simplemente yo sentado sintiéndome como un idiota en las escaleras del primer piso de la torre después de haber hecho un escándalo gigante en el mirador rogando que me dejaran bajar.
Dix a través de la animación propone eso. Propone responder a la pregunta de qué pasaría si uno enfrenta sus mayores fobias o a sus miedos más rutinarios. ¿Qué sería lo peor que podría pasar si simplemente uno se queda quieto y confía en la ingeniería de las torres que visita? ¿Cuáles serías las consecuencias de decir te quiero o salir del closet? ¿A dónde llegarías si renuncias y cambias de trabajo o si simplemente te vas? ¿Qué sería lo peor que podría pasar?
@loloelrolo