Skinner a la escucha de los animales
Para Burrhus Skinner, el padre del conductismo radical, la única diferencia que hay entre el hombre y los animales es la conducta verbal; a su juicio, con la evolución y el habla, surgió la cultura y fueron posibles preguntas e interpelaciones a demás humanos. En la conferencia que a continuación les presentamos, este hilo argumental deja al descubierto la posibilidad de que todos los animales, si llegan a tener la capacidad anatómica del habla, empezarán a hacer preguntas, como si estas estuvieran alojadas en todas las criaturas. Más que silencio, en la naturaleza imperaría un mutismo. Esta perspectiva es la que abrió la posibilidad a cientos de ejercicios en los que los animales se hominizaron y se tejieron historias en libros, poemas, y pantallas de cine.