Segunda edición del Congreso Iberoamericano de Lengua, Literatura Infantil y Juvenil (CILELIJ) en Bogotá
La segunda edición del Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil (CILELIJ) se celebrará en Colombia, entre los días 5 y 9 de marzo de 2013, bajo el lema “Escribir, ilustrar y leer libros infantiles hoy en Iberoamérica”.
Organizado por el Banco de la República – Biblioteca Luis Ángel Arango y la Fundación SM, tiene como objetivo analizar el presente de la LIJ en Iberoamérica.
El comité académico, presidido por Beatriz Helena Robledo (Colombia) e integrado por Pedro Cedrillo (España), María Jesús Gil (Fundación SM), Daniel Goldin (México), Antonio Orlando Rodríguez (Cuba) y Alicia Salvi (Argentina), está organizado un programa que, a través de conferencias magistrales y mesas redondas, permita acercarse a la LIJ como un dispositivo cultural para interrogar, conocer y participar en el mundo integralmente desde los siguientes ejes:
1. La vida privada: familia, amor, amistad, cuerpo y sexualidad, subjetividad e intersubjetividad.
2. La vida pública: escuela, ciudadanía, dimensión política, emigración y exilio, violencia, problemas sociales, deberes de la persona frente a la naturaleza, biodiversidad.
3. Lo trascendente: fe, religión, muerte, esperanza, magia, creatividad, trascendencia y utopías.
Este congreso, único en su género, es un foro de reflexión sobre las bases y la potencialidad de la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica. Con una periodicidad trienal, Santiago de Chile acogió la celebración de su primera edición en 2010, y en ella se ofreció una visión global de la literatura infantil y juvenil Iberoamericana, tanto desde el punto de vista geográfico (todos los países de lengua española más Brasil), como histórico (pasado, presente y orientaciones para el futuro).
Mayor información: http://www.cilelij.com/ y http://www.banrepcultural.org/
Fuente: cilelij.