Tag Archive | Cinosargo

Ascenso y Delirio Marica: reseña al Tríptico de Verano y una Mirla por Felipe Orellana Baeza

 Via: CINOSARGO.COM 

http://mordor.cl/producto/triptico-de-verano-y-una-mirla/

Ascenso y delirio marica.

Sobre Tríptico de verano y una mirla

(Cermeño – Escovar – Marsella)

por:  Felipe Orellana Baeza

Un escritor mediocre hierve en su insaciable apetito marica y ni los genios del Baldor se salvan. Las palabras agonizantes de un rey a su hijo: entrégate a mi como yo lo hice con mi padre, así lo dicta la corte. Bogotá se remece y deja escapar una antigua civilización enana, mientras un charro lucha por su vida en las ruinas de una ciudad sexualmente violenta. Un ave aprende qué es el amor de la única forma posible: sufriendo. La tormenta rosa envuelve cuanto encuentra a su paso y arrastra al lector con ella. Los relatos de Tríptico de verano y una mirla, repletos de personajes que buscan defraudar cuanta certeza tengan, se levantan sobre el delirio y el absurdo como la jugarreta impredecible que debe ser la literatura cuando quiere explotar en la cara. Las historias parten al borde de un precipicio y la primera palabra es un paso seguro hacia delante.

Una jeringa llena del antídoto a la abulia: un virus.

¿Cuál? El predicado por Burroughs en la Interzona.

Pero, ¿a quién le interesa ese viejo maricón que escribía en inglés, si tenemos tanta loca arrebatada en nuestro continente? No olvidar el barroco trolo de Copi, de Osvaldo Lamborghini, de Vallejo, de Reinaldo Arenas o Lemebel. Y si quitamos el componente homoerótico, tenemos la locura de Aira, de Emar, de Caicedo, de Rafael Chaparro, entre tantos.

Y ahí entra Marsella con su libro.

Pues, en estos textos escritos a dos manos, es su voz asesina-creadores quien rompe el cascarón para surgir vaporosa entre los mocos. Marsella, el alter ego colectivo de Cermeño y Escovar, define los cuatro relatos presentes en el libro, además de protagonizar uno. Su obtuso espíritu ficticio corretea por los rincones de todos los cuentos, dejando estelas de una épica mutilada y sampleando su historia en cada uno.

El ser creado por Cermeño y Escovar, al igual que el resto de sus personajes, se acerca más al viejo Prometeo que al moderno. Y con la patota de monstruos a la siga, ofenden el decoro buscando algo que es capaz de destruirlos. ¿Qué? El placer, el amor, la desidia, en fin, la libertad.

Y cualquier persona cuerda se condenaría por ella.

Tríptico de verano y una mirla

Cermeño – Escovar – Marsella.

Editorial Cinosargo, 2012.

(Este libro fue publicado también por Editorial El Zahir, 2011 y Editorial Mil Inviernos) 

#Chile 1º concurso NACIONAL de poesía Pablo de Rokha

p.txt

Via Revista Cinosargo 

1º concurso NACIONAL de poesía Pablo de Rokha

A 120 años del natalicio del destacado poeta chileno Pablo de Rokha, Escuelas de la Poesía presenta la 1º versión del Concurso Nacional de Poesía Pablo De Rokha, patrocinado por la Fundación de Rokha y el auspicio de Alquimia ediciones.

Escuelas de la Poesía pretende con este certamen saldar una deuda: dialogar con la figura del poeta, haciéndole honor a su vida, obra, trayectoria y legado. Para esto premiará a la obra ganadora con la publicación y distribución en todo el país de su libro, por el sello Alquimia Ediciones. El jurado estará compuesto por destacados poetas y académicos.

Pueden participar autores chilenos, hasta 35 años, enviando sus obras originales e inéditas, hasta el viernes 31 de octubre de 2014.

Información y bases

www.escuelasdelapoesia.cl

https://www.facebook.com/escuelasdelapoesia

escuelasdelapoesia@gmail.com

Tríptico de Verano y una Mirla (Cinosargo Ediciones 2012)

155492_4327464858851_1277624675_n

Estas son las primeras imágenes de la nueva edición de Tríptico de Verano y una Mirla (Cermeño, Escovar, Marsella) en la editorial chilena Cinosargo. Además de estas imágenes presentamos, en exclusiva, algunas variaciones a la carátula que realizó previamente el ilustrador bogotano David Barrero.

Read More…

Tríptico de Verano y una Mirla en la casa de Cinosargo Ediciones

El libro Tríptico de Verano y una Mirla, escrito a tres manos por Julián Andrés Marsella Mahecha, Andrés Felipe Escovar y Luis Cermeño (los dos últimos, editores de Mil Inviernos) acaba de salir re-editado en Chile (la primera edición fue en Colombia, por la editorial El Zahir), en la colección de narrativa Gilgamesh, por Cinosargo Ediciones; una de las editoriales independientes con mayor proyección en la región de Perú, Bolivia y Chile.

Ilustración de Portada por David Julián Barrero

Read More…

Segundo Concurso Literario «Game Over» de Cinosargo

spot_g5-wildgunman.gif

Segundo Concurso Literario Cinosargo “Revista Game Over“

“del 31 de octubre al 5 de diciembre”

 

DESCARGAR BASES EN PDF

Cinosargo Ediciones y su comité editorial convocan al Segundo Certamen Literario “Game Over” de relato breve en castellano, dotado con un premio de publicación en la Antología de narrativa sobre el videojuego.

Read More…

Portada del «Tríptico de verano y una mirla» en Cinosargo Ediciones, Chile

Portada definitiva de la edición chilena del libro Tríptico de verano y una mirla (Marsella, Escovar, Cermeño)  en Cinosargo Ediciones 2012.  Este volumen se trata de la publicación 21 de la editorial ubicada en Arica,  frontera del norte de Chile limitada por Perú y Bolivia; así el Tríptico viene a formar parte de un catálogo fresco que tiene títulos que pasan desde el terror, la ciencia ficción, la novela pop, la poesía carnal, los poemas visuales y ahora irrumpe con los textos de Julián Andrés Marsella Mahecha.

Esta portada fue realizada por el ilustrador y diseñador bogotano: David Barrero.

Puedes ver más de su trabajo en su flickr: Ilustración

Más información de la editorial: www.cinosargo.com

GANADORES LIBROS GAME OVER BOGOTÁ

Portada del libro publicado por Cinosargo Ed.

 Mil Inviernos se complace en informar los  ganadores de  copias del libro GAME OVER (Antología de relatos del videojuego) de la editorial chilena CINOSARGO y que contiene en el interior de sus páginas la historia «Té Vespertino» escrita por los editores de Mil Inviernos

Concurso Game Over

Como lo anunciamos ayer, Milinviernos obsequiará tres antologías del relato hispanoamericano del videojuego. La selección de las narraciones fue hecha mediante un concurso que se extendió por todo el mundo hispanoparlante.  Cinosargo ha sido la editora y organizadora de la publicación.

Las primeras tres personas que nos envíen al correo 1000inviernos@gmail.com las respuestas a las siguientes preguntas (todas ellas las podrás encontrar en los artículos publicados hasta el momento en este sitio), serán las ganadoras:

1- ¿Cuál es el nombre  del inventor de la primera androide que actuó en una obra de teatro?

2- ¿Qué libro de H.P Lovecraft  será llevado al cine bajo la dirección de  Guillermo del Toro?

3-¿Quién es el director de la película que escribieron Borges y Bioy Casares?