Una biografía de Manuel Puig o el Coco que se le apareció a Alan

manuel-puig

Como un nuevo clásico, Manuel Puig, alias «Coco», aparece por todas partes: libros celebratorios, ensayos que presuponen una centralidad de su obra dentro de lo que se ha entendido como literatura excéntrica (lo cual sirve para hacer una nueva línea de investigación en departamentos de Literatura Latinoamericana) y documentales sobre su vida. Uno de los lectores de Puig más conocidos es el escritor argentino Alan Pauls quien, antes de haber ganado el premio Herralde y pocos años después de haber escrito el libro «Manuel Puig. La traición de Rita Hayworth», declaró que uno de los momentos más decepcionantes que vivió fue cuando buscó al escritor en su casa en Río de Janeiro para entregarle el manuscrito de su trabajo. Pauls concluyó que cuando un escritor conoce a otro que admira, la historia sólo puede desembocar en una suerte de construcción «a lo Henry James» en donde la traición y el engaño son constantes. ¿Qué habrá pasado entre el escritor más guapo de la literatura argentina y la gran marica escritora de Argentina  para que todo terminara como una novela elegante, triste y presta a ser leída por señoras de la alta alcurnia europea de fines del siglo XIX y comienzos del XX? ¿Qué Coco se le apareció a Alan? A continuación les presentamos un documental que narra la vida de Puig en donde distintos críticos brindan sus apreciaciones sobre el trabajo de este escritor cuya firma es cada día más intimidante por su agigantamiento y, también, el extracto de la entrevista a Alan Pauls donde habla de la decepción que le infligió Manuel:

Tags: , , , , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: