Tag Archive | Filifor

Filifor forrado de niño

Por Enrique Pagella

Gombrowicz_3

Filifor forrado de niño es el quinto capítulo de Ferdydurke, la genial novela de Witold Gombrowicz. Dicho texto bien puede se leído independientemente de la novela pues no hace a la trama. La función de tan particular relato radica en los intereses filosóficos del autor, cuya obra está signada por el rol de la forma en la existencia, temática que décadas después sistematizarán el existencialismo y luego los estructuralismos. Cabe destacar que Gombrowicz publicó Ferdydurke en Polonia, sin repercusiones, si mal no recuerdo, en la década del treinta. La versión que publico es de 1946, la famosa versión en español que Witold tradujo con ayuda de sus amigos cubanos y argentinos en una mesa de café. Espero que lo disfruten como yo cuando lo leí por primera vez hace unos veinte años.

El príncipe de los Sintéticos, reconocidos como los más gloriosos de todos los tiempos, era, sin duda, el Doctor profesor de Sintesiología de la Universidad de Leyden, Sintético Superior Fílifor, originario de las regiones meridionales de Annam. Operaba conforme al espíritu patético de la Síntesis Superior, principalmente por medio de adición + infinidad y en casos súbitos también por medio de multiplicación X infinidad. Era hombre de buena estatura, no poca corpulencia, barba hirsuta y rostro de profeta con anteojos. Mas un fenómeno espiritual de esa magnitud no pudo dejar de suscitar en la naturaleza su contra-fenómeno, de acuerdo con el principio de acción y reacción de Newton y, por tal motivo, pronto nació en Colombo un eminente analítico que obtuvo en la Universidad de Columbia el doctorado y profesorado en Análisis Superior y alcanzó rápidamente los más altos peldaños de la carrera científica. Era hombre hosco, menudo, lisamente afeitado, con rostro de escéptico con anteojos y la única misión interior de perseguir y humillar al eminente Filifor.

Read More…