En busca de la partícula perdida
Muchos físicos manifiestan que 2012 será un año crucial. El CERN está muy cerca de encontrar el bosón de Higgs, demoniado por muchos como la partícula divina, o de corroborar su inexistencia. Si ocurre lo segundo, muchos libros y planteamientos hechos desde la teoría, se derrumbarían, generando un cambio similar al ocurrido a comienzos del siglo XX cuando Max Plank sentó las bases de la teoría cuántica.
A continuación, podrás ver un documental hecho por la BBC que combina la divulgación científica con la crónica de una búsqueda que ocupa a cientos de científicos que calculan lo acaecido en ese primer segundo que sucedió al big bang.
LUZ DE MIL INVIERNOS
Ha comenzado la estación. Ocurrirán glaciaciones en el Caribe y Moscú quedará congelada como un sueño detenido de los dioses autómatas de otras galaxias. Mil Inviernos se levantan para aguzar los oídos y los ojos de aquellos que se empeñan en diseñar su realidad. Habrá lugar para presentar distintos ángulos del mundo, ya sean tangibles o etéreos.
Los nodos que acompasan esta corriente infra-supra-intra-extra-marina son:
- UBIK: Órgano que se ocupará de abordar diversos aspectos de la cultura humana y alienígena en sus expresiones más pétreas.
- HARD FUTURE: Matriz que se encargará de escanear los ecos del futuro que nos llama, como las llamas del altiplano llaman a las llamas encendidas de las hogueras andinas.
- GRANDES MAESTROS: Podrán carecer de dientes, podrán haber olvidado lo que hicieron, podrán ser de un espacio-tiempo alterno, pero jamás dejarán de enseñarnos algo inexpugnable.
- CYBERACTIVE: ζooνπoλίτικoν, dijo el Estagirita. Nuestro tiempo es un zoológico de política animal que se enseñorea como el babuino que muestra su rojo trasero al niño que lame la paleta de limón.
- MIL ASMAS: La ficción no existe, la aflicción es creadora de nuevos universos y acá hay muchos ojos que quieren avisorarlos. Bien dice el ajado libro de los sueños: «Me aflijo y luego escribo o escribo y luego me aflijo.»
- TOSECITA: No solo los entierros necesitan avisos, también los precisan las convocatorias y concursos que sirven para ilusionar al decepcionado y desempleado, aunque sea por unos instantes.
En conclusión, estas son luces que nos llegan desde las más lejanas partículas de Higgs que, clave morse mediante, replican lo dicho por Krishnamurti:
Al otro lado del río, el humo se elevaba en una recta columna; era un simple movimiento que se abría expandiéndose en el cielo. No había un soplo de aire ni la más pequeña onda sobre el río, y todas las hojas estaban quietas; el único movimiento ruidoso era el de los papagayos cuando pasaban como relámpagos. Ni siquiera el pequeño bote de pescadores alteraba el agua; todo parecía haberse congelado en la inmovilidad , excepto el humo. Aún cuando se elevara tan recto hacia el cielo, había en él cierta alegría, y la libertad de la acción total. Y más allá de la aldea y el humo estaba el resplandeciente cielo del atardecer. Había sido un día fresco, el cielo estuvo despejado y la luz era la luz de mil inviernos, de corta duración pero penetrante y expansiva; esa luz iba con uno a todas partes sin abandonarlo en ningún momento. Como un perfume, estaba en los lugares más inesperados; parecía haber penetrado en los rincones más secretos del propio ser. Era una luz que no dejaba sombra y las sombras perdían su profundidad; debido a ello toda sustancia perdió su densidad; era como si uno mirara a través de todo, a través de los árboles al otro lado del muro, a través del propio ser, tan opaco y tan desnudo como el cielo. La luz era intensa, y estar con ella implicaba ser apasionado, no con la pasión del sentimiento o el deseo, sino con la pasión que jamás se marchita ni muere. Era una luz extraña, lo exponía todo tornándolo vulnerable, y lo que no tenía defensas era amor. Uno no podía seguir siendo lo que era, uno había ardido, se había consumido sin dejar cenizas, y repentinamente nada hubo sino esa luz.
(Enero 9, 1962)
Krishnamurti, en Diario- EDITORIAL HERMES. 1985;261