Álbum de Lanark inspirado en una historia de Philip K Dick

 

images-albums-The_Preserving_Machine_-_20100122162416335.w_290.h_290.m_crop.a_center.v_top

Dice el profesor Luis Fernando Medina – a quien también conocemos como Luscus (abouttwitter)- en una de sus redes sociales:

En la historia de 1953 «The preserving machine» del escritor Philip K. Dick, se plantea una máquina que ante la inminencia de la apocalipsis convierte partituras de obras clásicas en animales para que así la cultura pueda sobrevivir. Sin embargo los animales mutan y al volver a la máquina la música ha cambiado… basado en esta idea un músico argentino reconstruyó piezas clásicas con su respectivo animal y liberó el resultado para libre distribución y remezcla (sin fines comerciales):  THE PRESERVING MACHINE 

http://freemusicarchive.org/music/Lanark/The_Preserving_Machine_1923/

En esta misma descripción de este archivo, LANARK, cita el proceso de transformación musical en la historia de PKD. Traduzco:

Cómo preservar la música del olvido… ponga una hoja musical sobre las máquina. Espere. Un insecto o un animal semejante será producido. Déjelo vivir y transformar. Póngalo de nuevo en la máquina. Espere. Una nueva hoja musical es hecha. Reprodúzcala. (Sobre una idea de PKD)

 Esta pieza, que data de 2005, me parece una exquisita rareza, tanto para los amantes de la música experimental como para los fanáticos de Philip K. Dick, quienes conocemos de sobra el fervoroso  amor a la música clásica que profesaba el genial escritor. Por eso la invitación es a descargar el álbum «The Preserving Machine» y compartirlo.

Más música libre de LANARK: http://freemusicarchive.org/music/Lanark/

Tags: , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: