Una comida hecha por Clarice Lispector
Barbara Lopes es una traductora que ya ha colaborado en milinviernos con el cuento «Una gallina» de Clarice Lispector y unos capítulos de «Los siete locos» de Roberto Arlt que tradujo al portugués. A continuación les presentamos el relato «Come, m´hijo»(1971) escrito por Clarice Gurcel Valiente:
Come, m´hijo
El mundo parece chato pero sé que no lo es. ¿Sabes por qué parece chato? Porque siempre que miramos el cielo está encima, nunca abajo, nunca está al lado. Yo sé que el mundo es redondo porque me lo dijeron, pero solo iba parecer redondo si miráramos y a veces el cielo estuviera allá, abajo. Yo sé que es redondo, pero para mí es chato, pero Ronaldo solo sabe que el mundo es redondo, para él parece chato.
– …
– Porque yo estuve en muchos países y vi que en Estados Unidos el cielo también está encima, por ello el mundo parecía todo recto para mí. Pero Ronaldo nunca salió de Brasil y puede pensar que solamente acá el cielo está allá, encima, que en otros lados no es chato, que solamente es chato en Brasil, que en otros lugares que él no vio va arredondeando. Cuando dicen a él, es solo creer, para él nada necesita parecer. ¿Tu prefieres plato hondo o chato, mamá?
– Chat… playo, mejor.
– Yo igual. En el hondo parece que cabe más, pero es solo para el hondo, en el chato cabe para los lados y nosotros vemos, pronto, todo lo que hay. ¿Pepino no parece inreal?
– irreal.
– ¿Por qué crees?
– Se dice así.
– No, ¿por qué tu también te creíste que pepino parece inreal? Yo igual. Nosotros miramos y vemos un poco del otro lado, está lleno de diseños igualitos, es frio, en la boca hace ruido de un poco de vidrio cuando se mastica. ¿No crees que pepino parece inventado?
– Parece.
– ¿Dónde inventaron el frijol con arroz?
– Acá.
– O en el árabe, como dijo Pedrinho de otra cosa
– Acá.
– En la Heladería Gatão el helado es bueno porque tiene el gusto del color. ¿Para ti carne tiene gusto a carne?
– A veces.
– ¡No creo! A ver: ¿de la carne colgada en la carnicería?
– No.
– Tampoco de la carne que nosotros hablamos. No tiene gusto de cuando dices que hay vitamina en la carne.
– No hables tanto, come.
– Pero me estás mirando de esta manera, pero no es para que yo coma, es porque te estoy cayendo muy bien. ¿Adiviné o me equivoqué?
– Adivinaste. Come, Paulinho.
– Solo piensas en eso. Yo hablé mucho para que no pensaras solo en comida, pero sigues y no te olvidas.
Relacionado
Tags: Bárbara Lopes, Clarice Lispector, Come m´hijo, Comida, HAmbre, traducción
Entradas recientes
- En torno a los primeros trece años de Milinviernos
- Homenaje a David Lynch
- Los orígenes de una novela. Conversación con Mikel Ruiz a propósito de “Los disfraces de la muerte”
- La hora Pop. Por Leonardo Bolaños
- Revista Azogues. Acercamiento a una publicación nacida en Chiapas
- Aniversario del dinero. Por Leonardo Bolaños
EN TWITTER
Mis tuitsSigue el blog por Email
Etiquetas
NUESTRAS CATEGORIAS
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- julio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012