INTERVALO Laboratorio en residencia (Ecuador)

12243012_10208858759849513_2383831043383267176_n

Via lablabelucubracionesartisticas.

INTERVALO Laboratorio en residencia, es un programa conjunto de LABlab y Casa 18 [espacio de arte], localizado en Quito – Ecuador,  cuyo fin es apoyar la producción, creación, investigación  y difusión de las artes contemporáneas, así como  establecer diálogos entre los creadores y los agentes vinculados a las artes en la región.

El programa de residencias ofrece oportunidades, de explorar, reflexionar y producir  desde diversas maneras de interacción que se pueden dar durante el proceso creativo, promoviendo un intercambio de nuevas ideas y experiencias,  para que sea a través de las conexiones entre artistas, estudiantes, organizaciones y demás contextos de la ciudad desde donde se pueda abordar la práctica artística como campo de reflexión y de conocimiento.

INTERVALO Laboratorio en residencia este año cuenta con el aval de:

Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador

Fundación SINCHI SACHA

Laboratorio Disonancia

Brujería Urbana

 

Para este periodo  «INTERVALO – Laboratorio en residencia» propone  como punto de partida:

EJE CONCEPTUAL.-

INTERVALO – Laboratorio en residencia

«Cuando camino parto el aire y siempre el aire ingresa a llenar los espacios donde ha estado mi cuerpo.”

Durmiendo con un ojo abierto, Mark Strand.

 Como  apunte  en búsqueda de un futuro  que a la vez registra un pasado, el tiempo se bifurca planteando diversos simulacros de realidades subjetivas con cualidades caleidoscópicas que nos proponen pensar en lo inaprensible del universo.

Discurriendo lenta o rápidamente, el tiempo en sí mismo deja su huella. Sentimos perderlo o ganarlo con el ocio o el trabajo. Posibilita ordenar los sucesos en secuencias, aborda una idea de velocidad, movimiento, espacio.  Al tiempo lo quisiéramos detener, acelerar o recuperar. En cualquier sitio el tiempo impone su presencia, no sólo marcando pautas, también plantea lo inabarcable, su expresión tiene lugar desde la infinitud de posibles.

BASES.-

Podrán postular personas  con experiencia en:

Artes visuales, curaduría, gestión cultural, artes escénicas (danza, teatro etc.), arquitectura o  escritores,  que tengan intereses en la  investigación artística contemporánea, sin importar su lugar de procedencia o residencia.

REQUERIMIENTOS

Realizar la aplicación  enviando un  documento PDF, asunto APLICACIÓN- INTERVALO Laboratorio en residencia / apellido del postulante

Al correo: lablabelucubraciones@gmail.com

El archivo Pdf deberá incluir:

  • Datos de contacto: nombre completo, correo electrónico, país.
  • Statement del postulante máximo 300 palabras
  • Carta de interés de máximo 400 palabras.
  • Portafolio con  un mínimo de 5 obras anteriores, o links referenciales de su trabajo.

* El documento no deberá exceder los  25 mb.

INVERSIÓN : 300 USD.

Cada período incluye:

  • 21 días  de alojamiento en dormitorios compartidos entre 3 a 4 personas  en habitaciones duplex. 
  • Visita  de un fin de  semana a la Amazonía  ecuatoriana con estancia en el  Lodge  CASA SINCHI SACHA.
  • Acceso a WiFi, baños, comedor, cocina, biblioteca, talleres de trabajo especializados, galería de exhibición.
  • Asistencia, promoción, registro  y difusión de actividades de la residencia.

*La residencia tiene una capacidad máxima para 12 participantes

La Residencia NO incluye:

– Tiquetes de traslado desde y hacia el  lugar de residencia del aplicante

– Viáticos

– Honorarios

– Presupuesto de producción y movilización

– Seguro Médico

Los artistas en residencia se comprometen a lo siguiente:

-Utilizar las instalaciones asignadas  en LABlab  por un periodo de 21 días, respetando el manual de convivencia.

-A cumplir con todo el  cronograma de actividades propuesto para la residencia.

 

-Realizar una presentación pública abierta a la comunidad local.

-Montar y desmontar una exposición  con los resultados de la residencia, en las salas de exhibición al final de la estadía.

LABlab se compromete a :

  • Extender cartas de invitación a los seleccionados (via e-mail).

  • Otorgar certificados de participación.

  • Viabilizar todos los  proyectos, siempre y cuando NO atenten contra las condiciones físicas del espacio, o contra la reglamentación legal vigente en Ecuador.

Postulaciones: 18 de Noviembre al 10 de enero del  2016

Resultados: 12 de enero del  2016

Pagos: 13  al 31 de enero del  2016

Llegada a Quito: Hasta el 11 de febrero del 2016

Período de residencia: 11 de febrero al 3 de marzo de 2016

Fecha límite de envío de aplicaciones:

10 de Enero de 2016

Tags: , , , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: