Etnografía de un viajero interdimensional III
153 nos sigue enviando información sobre las criaturas que observa en sus viajes interdimensionales; en esta ocasión nos escribió sobre los Luggs, unos seres que fulguran en el firmamento de uno de los planos por los que nuestro viajero salta como un electrón. Las dos criaturas que antes nos refirió fueron las Ecoliades y unos felinos humanoides:
Los Luggs son criaturas que flotan sobre la superficie del planeta… son quienes iluminan las zonas montañosas gracias a su sistema de iluminación natural. Dentro de su cuerpo, sus órganos son lumínicos; sus células poseen un sistema que refleja y potencia a la Luz, dando al animal un distintivo brillo interno y un espectacular cuerpo gigante con partes que resplandecen.
Se alimentan de microorganismos que existen en la superficie ya que tienen una diminuta trompa, la cual solo permite ingerir elementos muy, muy pequeños. Son quienes alumbran el escenario de las Ecoliades…. allá arriba, esas luces son producidas por los Luggs…
Esta compañera está embarazada. Es la Gran Hembra que me ha acompañado en muchos viajes dentro de este plano. Cuando los Luggs se reproducen, sus crías suelen ir colgando de una bolsa llena de plasma energético, el cual, también es lumínico. A veces cuatro, a veces seis, siempre nacen crías que continúan con la cadena evolutiva de esta especie. Las trompillas que tiene a los lados son un par extra de ojos que visualizan en cualquier dirección. Como la gravedad de esta zona del planeta es mínima, ellos pueden flotar por la superficie, alimentando de su Luz y energía a varias partes del mundo.
Del estómago parte un sistema que llega hasta sus extremidades. Estas son dos protuberancias, dos cascos translúcidos que, al estar cargados los Luggs de energía, sirven como faroles en el planeta. En la cola poseen otros tres mini bombillos naturales. No poseen pulmones y la energía de la cual se alimentan no se limita a la transmutación por medio de órganos respiratorios… ¡son grandiosos! Siempre andan en grupo.
Por último, sus cabezas poseen aletas que permiten expresar la dirección en su ambiente natural: con el viento fluyen y con este sistema se dirigen.
Si quieres conocer más del trasegar de 153, ingresa a http://mundounocincotres.blogspot.com/ . También puedes tener contacto con él en su página de Facebook.
Relacionado
Tags: Ecoliades, Etnografía, Felinos humanoides, Luggs, Pedro Escobar Muñoz
Entradas recientes
- En torno a los primeros trece años de Milinviernos
- Homenaje a David Lynch
- Los orígenes de una novela. Conversación con Mikel Ruiz a propósito de “Los disfraces de la muerte”
- La hora Pop. Por Leonardo Bolaños
- Revista Azogues. Acercamiento a una publicación nacida en Chiapas
- Aniversario del dinero. Por Leonardo Bolaños
EN TWITTER
Mis tuitsSigue el blog por Email
Etiquetas
NUESTRAS CATEGORIAS
Archivos
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- julio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012