Tag Archive | FLISOL

Bandeja de Flisol Bogotá 2015

Estuvimos nuevamente participando en el espacio de cultura libre en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre que este año celebra su versión once.
Estas son algunas de las imagenes que capturamos de la atmósfera siempre electrizante que envuelve estos flisoles. 
Cuando salimos nos encontramos a Doña Marina que nos cantó un estribillo que supuso una suerte de revelación mística:

Ya NO ME AGUANTO ESTA VIDA HIJUEMULA
NI LOS FLISOLES ME LLAMAN LA ATENCIÓN

¿Qué nos habrá querido decir doña Marina Pounsfour?

image

image

Espacio para el ballet

image

image

Editor ciberactivista de mil inviernos en la juega programando

image

Público muy atento durante la charla

Read More…

Mil Inviernos bailará el charlestón en @flisol_bogota 2015

COLOQUIO HERNÁN HOYOS SOBRE LITERATURA LIBRE Y OTRAS DESDICHAS

EN FLISOL 2015

POR:

ANDRÉS FELIPE ESCOVAR Y LUIS CERMEÑO (EDITORES MILINVIERNOS) 

monkeytutu Mico tú, mico yo, mico mico. Vuelven las charlas con las desdichas de la ilusión de una literatura libre, no solo en formato de presentación, sino libre de contenido. Porque muchas veces se piensa que la libertad está en subir a una plataforma de open source o copy left, pero el discurso está encerrado en la mezquindad de quien quiere hacerse un nombre entre los miles de nombres insignificantes que pululan las letras sin libertad, esto es, sin decir nada nuevo o interesante, y solo tratar de adaptarse entre las niñas del ballet, como esta simpática mona que jura nadie notará su aura de belleza al estar disfrazada con un tutú.  Aunque no se le quita mérito ni gracia a esta bella mona, tampoco podemos decir que es libre para bailar el charlestón que en realidad quería cuando se metió en este asunto de la danza contemporánea solo para ganarse las risas más deplorables de todo un gremio que se considera de avanzada. Así que el sábado 27 de junio, a las 10 am, invitaremos a esta mona y todos ustedes, a una velada de charlestón, desdichas, literatura libre y mucha ternura simiesca que ya no pretende dárselas de la evolucionada. Solo bailar frente a las candilejas de una ilusión de amor correspondido, recitando los sonetos de Shakespeare. Mayor información:

Lugar: Instituto Distrital para la Recreación y Deporte – IDRD

Dirección:Calle 63 No. 59A – 06 (Salón presidente)

Fecha: 27 de Junio de 2015

Hora: 9 a.m. – 5 p.m – See more at: http://flisolbogota.org/#sthash.8Ha4zs4d.dpuf

Programación del FLISOL http://flisolbogota.org/programacion.pdf  Recuerden que estaremos en el salón A (cultura libre)

FliSol Bogotá 2015-27 de Junio

QueEsSoftwareLibre

Lugar: Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD-
Fecha: 27 de Junio de 2015
Hora: 9:00am – 5:00 pm
Sitio Web: http://flisolbogota.org

Este año el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre -FliSoL- llega a su décima versión, gracias a la iniciativa de las comunidades de Software Libre de Bogotá, con el apoyo de la Alta Consejería Distrital de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-, la Secretaría de Gobierno y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD-, entidades comprometidas con el fortalecimiento de lo público a través del Software Libre como parte del tercer eje del Plan de Desarrollo Bogotá Humana. Flisol Bogotá es un evento totalmente incluyente que se distingue de todos los demás eventos de tecnología ya que da a conocer a todo tipo de personas alternativas para no usar software privativo, alternativas de excelente calidad para ser libres, usar los programas y contenidos con el propósito que cada persona requiera, desee o necesite. Es una oportunidad para todas aquellas personas interesadas en conocer más acerca del software libre. Participando es posible entrar en contacto con el mundo del software libre, conocer a otros usuarios, resolver dudas e interrogantes, intercambiar opiniones y experiencias; asistir a charlas y otras actividades programadas.

Objetivo: Dar a conocer el Software Libre de mano de su representante más conocido, GNU con linux, o por medio de la instalación de Software Libre como LibreOffice, GIMP, Firefox y muchos más. Durante el evento se instala de manera gratuita el sistema operativo y las alternativas libres a todas las personas que deseen y puedan llevar sus equipos a las sedes designadas por la directiva del festival. Durante el mismo se ofrecen de manera paralela charlas, ponencias y talleres, sobre temas locales, nacionales y latinoamericanos, relacionadas al Software Libre y al movimiento del mismo nombre. Es importante mencionar, que el objetivo es crear lazos y promover la migración de los usuarios, tanto principiantes como avanzados, al uso del software libre. El evento sirve también para brindar información sobre soluciones de bajo costo pero bastante poderosas a pequeñas y medianas empresas, que van desde un sistema operativo y un software ofimático, pasando por servidores web hasta llegar a implementación de plantas telefónicas.

Históricamente, el FliSoL Bogotá ha sido un punto de encuentro de comunidades, colectivos, estudiantes, organizaciones del sector público, privado y ciudadanía en general, para difundir, visibilizar y aprender acerca de las herramientas y aplicaciones TIC basadas en Software Libre, estándares y licenciamientos abiertos. Durante este Festival se realizarán diversas actividades como talleres, conferencias, distribución de herramientas Open Source e instalación del sistema operativo Linux, siendo éste un espacio para fomentar un ambiente de trabajo colaborativo para el intercambio de experiencias y saberes que giran alrededor de la Cultura Libre.

Read More…

Convocatoria Flisol La Candelaria/Bogotá 2015

convocatoria2

El #Flisol2015LaCandelaria , pretende volver a la raíz para reflexionar en lo transitado. Un evento autogestionado que propone un encuentro construido colaborativamente desde personas, que promueven las libertades que ofrece el Software Libre y la Cultura Libre.

Dos de los objetivos de este encuentro son:

  • Reunir personas, comunidades y organizaciones que giran alrededor del Software Libre y la Cultura Libre.

  • Instalar, charlar, bailar y cohesionar.

Para conseguir estos, planificamos tres (4) actividades especificas:

 

instala      0. CONVOCATORIA PARA INSTALADORES

conversa_logo   1. CONVOCATORIA PARA EXPOSITORES

asiste_logo     2. CONVOCATORIA PARA ASISTENTES

comparte_logo  3. CONVOCATORIA PARA ARTISTAS


0. CONVOCATORIA PARA INSTALADORES:

El FLISOL es generalmente un evento de defensa y de construcción de comunidad, donde las personas interesadas llevan sus computadoras para que los usuarios más experimentados, les ayuden en la instalación y resolución de los problemas que surgen comúnmente en una migración a un sistema operativo de Software Libre, de forma gratuita. Para la versión #FLISOL2015LaCadelaria se tienen estas consideraciones:

Formulario

Registro instaladores voluntarios

Read More…

Participación de Mil Inviernos en área Cultura Libre de #FlisolBogotá

Mil Inviernos estará presente en la fiesta de  conocimiento Festival LatinoAmericano de Instalación de Software Libre  (FLISOL) que se llevará a cabo el 4 de mayo en la ciudad de Bogotá. Invitamos a todos nuestros lectores a las conferencias que tenemos programadas en el área encargada de promocionar la Cultura Libre, que se entiende como un movimiento social que promueve la libertad en la distribución y modificación de trabajos creativos basándose en el principio del contenido libre para distribuir o modificar trabajos y obras creativas, vía internet u otras plataformas.

milflisol

Las intervenciones que tenemos programadas para ese día son:

La lucha por compartir contenidos libres desde un blog en creative commons. Por los editores de Mil Inviernos: Andrés Felipe Escovar y Luis Cermeño.

Esta conferencia tiene como fin compartir la experiencia de construcción y edición del blog cultural milinviernos.com bajo  licencia c.c. y de cómo a través de él se difunden distintas manifestaciones artísticas, tecnológicas y culturales por el mundo hispanoparlante y también de la lengua portuguesa. Teniendo como eje nuestra fascinación por la ciencia ficción, queremos narrar cómo esto nos ha servido para desplegarlo hacia otros horizontes impensados, inclusive por Dios.

Fotografía Precaria. Por nuestra colaboradora Wanda Uribe Villa.

En esta conferencia se busca transformar el panorama de la fotografía y la idea de que para hacer un buen arte fotográfico se requiere una cámara profesional, costosísima, subrayando que no es el aparato sino el ojo, la cámara más barata que se tiene, quien tiene la sensibilidad para lograr una  pieza de arte. En esta charla se darán los rudimentos de encuadre y composición con los que se logra una excelente fotografía sin la tiranía del llamado «alto rango» de la técnica; y esto se puede lograr, con una cámara de smartphone o de camera obscura.

Están dos conferencias solo son dos motivos más para no faltar al Flisol Bogotá 2013.

Más información: FLISOL BOGOTA 2013

Programación cultura libre: #culturalibre

FLISOL Bogotá 2013

TW_HeadingImage

Las comunidades de Software Libre de Bogotá, organizan el noveno Festival LatinoAmericano de Instalación de Software Libre  (FLISOL) Bogotá 2013, que reúne lo mejor en materia de Tecnologías Abiertas.  Este evento acogerá tanto a personas sin conocimientos informáticos avanzados, así como a expertos, estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos y entusiastas. Esta enorme fiesta de conocimiento se realizará en simultáneo en más de veinte países.

El público asistente al FLISOL en Bogotá tendrá la oportunidad de instalar software libre en sus computadoras, laptops y USBs, con lo cual podrán probar que es una alternativa real y segura a modelos de desarrollo y distribución de software tradicionales. También se informará sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del software libre; además se compartirán las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al tema, tanto a nivel local como nacional e internacional.

Read More…

Richard Stallman sobre el Software Libre

Hoy se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el FLISOL, Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, el cual busca fomentar el uso del software libre a través de charlas, actividades que giran en torno a su filosofía, sus metas y alcances; al mismo tiempo, se realizaron instalaciones de este software a los usuarios que así lo desearon. Dentro de este marco, queremos compartirles un video que realizó Richard Stallman quien es nada más y nada menos que el creador del movimiento de software libre GNU en el que se extiende sobre qué es, cómo utilizar y para qué sirve el Software Libre. El video fue realizado específicamente para el FLISOL que se llevó a cabo en Argentina en el 2009.

8° Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre FLISOL

Por Jairo Enrique Serrano Castañeda*
Este año 2012 en Bogotá se llevarán a cabo dos Festivales Latinoamericanos de Instalación de Software Libre – FLISOL –  en su Octava versión, ya se realizó el Sábado 28 de Abril en la Candelaria ¡pero están cordialmente invitados a la segunda ronda! Este Sábado 5 de Mayo en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD (Cll 63 No. 47 – 06) de 9:00 am a 7:00 pm. ¿Porque dos eventos?: los deseos de atender a la mayor cantidad de público posible; estos esfuerzos comunitarios consolidan en la Ciudad de Bogotá una propuesta inclusiva, creativa, investigativa y productiva fundamentada desde las tecnologías abiertas y los valores de la cultura libre, destinada a aportar en la construcción de una ciudad comprometida con la superación de la brecha tecnológica.
Recuerden:
¿Cuando?: Sábado 5 de Mayo
¿Dónde?:  Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD (Cll 63 No. 47 – 06)
¿Horarios?: 9:00 am a 7:00 pm
Todo asistente tendrá acceso a:
  • Área de Instalación
  • Área de Conferencias de Software Libre
  • Área de Talleres Informáticos
  • Área de Exposiciones
Lleva tu portátil, computador de escritorio o tablet pc, se feliz, no tengas limites, instala Software Libre. Aquí podrás ver la programación del festival.
¡Los esperamos!
*Maestro en Software Libre