FliSol Bogotá 2015-27 de Junio

QueEsSoftwareLibre

Lugar: Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD-
Fecha: 27 de Junio de 2015
Hora: 9:00am – 5:00 pm
Sitio Web: http://flisolbogota.org

Este año el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre -FliSoL- llega a su décima versión, gracias a la iniciativa de las comunidades de Software Libre de Bogotá, con el apoyo de la Alta Consejería Distrital de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-, la Secretaría de Gobierno y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD-, entidades comprometidas con el fortalecimiento de lo público a través del Software Libre como parte del tercer eje del Plan de Desarrollo Bogotá Humana. Flisol Bogotá es un evento totalmente incluyente que se distingue de todos los demás eventos de tecnología ya que da a conocer a todo tipo de personas alternativas para no usar software privativo, alternativas de excelente calidad para ser libres, usar los programas y contenidos con el propósito que cada persona requiera, desee o necesite. Es una oportunidad para todas aquellas personas interesadas en conocer más acerca del software libre. Participando es posible entrar en contacto con el mundo del software libre, conocer a otros usuarios, resolver dudas e interrogantes, intercambiar opiniones y experiencias; asistir a charlas y otras actividades programadas.

Objetivo: Dar a conocer el Software Libre de mano de su representante más conocido, GNU con linux, o por medio de la instalación de Software Libre como LibreOffice, GIMP, Firefox y muchos más. Durante el evento se instala de manera gratuita el sistema operativo y las alternativas libres a todas las personas que deseen y puedan llevar sus equipos a las sedes designadas por la directiva del festival. Durante el mismo se ofrecen de manera paralela charlas, ponencias y talleres, sobre temas locales, nacionales y latinoamericanos, relacionadas al Software Libre y al movimiento del mismo nombre. Es importante mencionar, que el objetivo es crear lazos y promover la migración de los usuarios, tanto principiantes como avanzados, al uso del software libre. El evento sirve también para brindar información sobre soluciones de bajo costo pero bastante poderosas a pequeñas y medianas empresas, que van desde un sistema operativo y un software ofimático, pasando por servidores web hasta llegar a implementación de plantas telefónicas.

Históricamente, el FliSoL Bogotá ha sido un punto de encuentro de comunidades, colectivos, estudiantes, organizaciones del sector público, privado y ciudadanía en general, para difundir, visibilizar y aprender acerca de las herramientas y aplicaciones TIC basadas en Software Libre, estándares y licenciamientos abiertos. Durante este Festival se realizarán diversas actividades como talleres, conferencias, distribución de herramientas Open Source e instalación del sistema operativo Linux, siendo éste un espacio para fomentar un ambiente de trabajo colaborativo para el intercambio de experiencias y saberes que giran alrededor de la Cultura Libre.

Dentro de las actividades programadas para esta nueva versión del FliSoL, los estudiantes del Diplomado de Software Libre para el emprendimiento, que se está realizando en la Sede Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, tendrán un espacio en donde podrán compartir sus experiencias sobre los conocimientos adquiridos y presentar sus proyectos formulados durante este programa de formación promovido por la Alta Consejería Distrital de TIC.

Este Festival como muchos otros festivales de cultura libre en el uso del software, no serían posibles sin la existencia de licencias abiertas. Es por esto que en el FliSoL se impulsan licencias como la GPL (General Public License) o Creative Commons, que han abierto las puertas de la computación para que las personas puedan usar, estudiar, modificar y distribuir software libremente.

Finalmente, la Internet ha hecho posible conectar grupos de usuarios y comunidades que trabajan en torno al desarrollo, mantenimiento, y difusión de proyectos de Software Libre, construyendo una nueva historia en el escenario de la Web, a partir de la creación, la socialización y la contribución de saberes, aportando al desarrollo individual y colectivo de las personas en las áreas del conocimiento o campos como el arte, la ingeniería, la academia, el gobierno electrónico y el emprendimiento.

Te invitamos el Sábado 27 de Junio de 2015 a este gran evento de Software y Cultura Libre que se realizará en el IDRD, descubre las herramientas alternativas que puedes usar en tu computador, anímate a instalar Linux y aprende a hacer las tareas informáticas de una manera distinta.

NOTA: Se les recuerda que las instalaciones del evento, ni los organizadores ni participantes se hacen responsables por los objetos que usted deje olvidados o extravíe durante el evento, estos deberán estar siempre bajo su supervisión y responsabilidad.

Tags: , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: