Ganadores de Premios Nobel Ig 2013
La frase más excitante que se escucha en la ciencia, aquella que anuncia los nuevos descubrimientos, no es «Eureka», sino «qué chistoso»
Isaac Asimov
Los Premios Nobel Ig, también conocidos como el Nobel Alternativo, se definen como los premios que celebran los avances en ciencia que primero hacen reír a la gente y después la ponen a pensar. Pues bien, este reconocimiento no es menos importante que el entregado en Estocolmo, pues como hace algunos años la revista Nature escribió, este premio viene con poco dinero pero mucho prestigio y estímulos a los ganadores.
Estos fueron los ganadores en categorías individuales:

Este año el premio era un martillo encerrado en un cristal que en caso de emergencia debía ser roto con un casco
MEDICINA:
El acreedor de este premio fue Masateru Uchiyama y sus colegas, por demostrar que después de una intervención de transplante de corazón , al escuchar ópera los ratones sobreviven más. Curiosamente el resultado no era el mismo si escuchaban Mózart o la música de Enya.
PSICOLOGÍA:
La ganadora fue Laurent Bègue y colegas, por mostrar a través de un experimento que la gente cuando estaba ebria se consideraba más atractiva. Aunque este parece un dato de sentido común, basta con ir a un bar y ver cómo se comporta la gente tras unos traguitos, nunca se había comprobado científicamente. Este estudio es posterior a uno que demostraba que la gente cuando estaba ebria se ponía más agresiva después de que regabas su bebida.
BIOLOGÍA Y ASTRONOMÍA
Este año, como un caso excepcional, se juntaron dos campos aparentemente disímiles (excepto se tratara de algo concerniente a una forma de vida extraterrestre) en un mismo premio: La Biología y La Astronomía. La razón fue el estudio de Marie Dacke y compañía que demostraba que los escarabajos coprófagos se sirven de la Vía Láctea para su orientación. Al principio el estudio se hizo respecto la luna, pero los resultados fueron más allá de lo esperado y comprobaron este interesante descubrimiento, que puede ser útil a la hora de construir robots o pequeños artefactos que requieran navegación.
INGENIERÍA DE SEGURIDAD
Este premio fue para el periodista brasileño Gustavo Pizzo por haber inventado un creativo sistema de seguridad para aviones: activando una trampa en el piso, los asaltadores aéreos caen en un contenedor especial, desde el cual son expulsados, con un paracaídas, mientras en el aíre los espera una unidad de policía especializada para estos casos.
FÍSICA
El premio fue para Alberto Minetti y colegas que demostró que algunas personas estarían dispuestas a correr sobre un lago como si estuvieran en la superficie lunar, a través de Gravedad Reducida Simulada.
QUÍMICA
Este premio fue para el equipo liderado por Shinsuke Imai, quien investigó la enzima de la cebolla que produce el llanto y a través de ella explicar la razón del lagrimeo cuando se corta una. En la ceremonia, Imai agradeció a todas las personas que hizo llorar durante su estudio.
ARQUEOLOGÍA
Brian Crandal y Peter Stahl ganaron este premio por tragarse un sorícido completo y luego examinar su materia fecal. Este estudia revela los efectos que tiene el sistema digestivo humano sobre pequeños huesos. Y en un campo como la arqueología, desde el análisis de huesos defecados se puede saber qué comían en la antigüedad los seres humanos.
PROBABILIDAD
El premio fue brindado al equipo de Bert Tolkamp, al ayudar a la industria de la agricultura al demostrar que cuanto más tiempo permanece una vaca acostada es más probable que se levante de pronto y que una vez se levanta, no se puede saber cuándo se volverá a acostar. Esto es curioso, porque las vacas no se cansan. Este premio le ganó a otro favorito titulado: «los hábitos de defecación de osos salvajes en áreas de alta forestación».
SALUD PÚBLICA
Este premio fue para Kasian Bhanganada y colegas por desarrollar un manual de técnicas quirúrgicas después de una amputación de pene, excepto que este haya sido parcialmente devorado por un pato.
verdaderos patafisicos estos chicxs