Indio. Un relato de Leandro Alva
Por Leandro Alva
A Edmund Valladares
30 de Julio de 1969
Décimo round; el Luna vocifera, la Luna come pochoclo. Suena la campana, se achican las distancias, se miden las fuerzas. Paladino se siente cómodo; en el rincón le dijeron que ya la tiene ganada por puntos, que salga del intercambio, que se mueva sin parar, que no se detenga nunca; pero en un descuido le embocan una seguidilla que le hace ver la vía láctea. Cuando se desploma, su cabeza golpea contra el borde del ring. Ya no se levanta. Ya no va a ganar.
Durante la noche, los vehículos acallan su párpado y se oscurecen hasta el otro extremo de la paleta. Llega la mañana, el cuadrilátero se hace mucho más angosto. La cuenta de protección no termina jamás.
(Relato inspirado en hechos reales, narrados en el film “Nosotros los monos” del realizador Edmund Valladares)
Un fantasma de moda: Gombrowicz descarga libre
Hace poco en la Argentina se llevó a cabo el famoso congreso #CONTRALOSESCRITORES celebrando la memoria de Witold Gombrowicz con gente famosa y promocionando unas medias muy chulas:
Además de este fogueo con la farándula intelectual argentina y el diseño de medias y camisetas de Witoldo se presentó el libro de memorias del I congreso internacional, titulado: EL FANTASMA DE GOMBROWICZ RECORRE LA ARGENTINA, editado por Nicolás Hochman.
Este libro contiene ensayos en los que no solo se aborda al autor de Ferdydurke con la tradición literaria argentina, sino se establece diálogos también con la literatura polaca (país del que era originario el escritor) y otras tradiciones y vanguardias europeas. Por tal motivo, el interés del libro escapa a lo puramente nacional que parece sugerir el título.
Al poner a circular este libro con descarga libre y gratuita desde Internet, Copy Left mediante, buscamos que la obra de y sobre Gombrowicz continúe dando vueltas por ahí. Que lo haga cada vez más, con un público diverso, heterogéneo, impensable en otro momento en el que el acceso a los libros era más complicado. Nuestra ambición es que al descargar este volumen cada uno lea lo que quiera y lo que pueda, y que las ideas volcadas acá adentro hagan mella en las suyas. Ojalá que entre tantas reflexiones, hipótesis, conjeturas y sospechas en torno a Gombrowicz encuentren algo que los conmueva, que los movilice, que les provoque hacer algo con eso. Es la mejor manera que encontramos de ayudar a que su fantasma siga apareciendo por ahí, asustando a los maduros, rompiendo lo establecido, riéndose un poco mucho de cada uno de nosotros.
Nicolás Hochman (editor).
Enlace de descarga : el-fantasma-de-gombrowicz-recorre-la-argentina
En Mil Inviernos hemos reproducido un capítulo de Ferdydurke presentado por Enrique Pagella: Filifor forrado de niño
Ficcionar según Michel Foucault
Me parece que existe la posibilidad de hacer funcionar la ficción en la verdad; de inducir efectos de verdad con un discurso de ficción, y hacer de tal suerte que el discurso de verdad suscite «fabrique» algo que no existe todavía, es decir, «ficcione». Se «ficciona» historia a partir de una realidad política que se hace verdadera se «ficciona» una política que no existe todavía a partir de una realidad histórica.
Michel Foucault en M. Morey, «”Érase una vez…”: M. Foucault y el problema del sentido de la historia» en R. Máiz (comp.), Discurso, Poder, Sujeto: Lecturas sobre Michel Foucault, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago, 1987, pp. 52-53.
Vía: Diana Carolina López
The Punisher va al supermercado (Héroes Decadentes- FVR)
Francesco Giuseppe Vitola Rognini
Héroes decadentes
Presentando
Segunda parte: Superhéroes fuera de foco
The Punisher va al supermercado
Por los altavoces suena una melodía en piano, mientras una voz nasal femenina hace varios anuncios: Pasillo doce, lácteos y productos congelados, oferta por la compra de más de cinco productos… Se necesita el precio de tampones extra grandes en la caja de nueve… Nicolás favor acercarse al pasillo cinco, código N, un niño ha hecho destrozos.
¿Dónde carajos estará el papel higiénico? Demasiada gente en un mismo lugar me incomoda, no dejan ver nada, bloquean la circulación con sus cuerpos pequeños y frágiles. Esto está lleno de niños, ancianos y mujeres. No sé porqué tuve que esperar hasta el sábado para comprar todo esto: Atún, fríjoles, pulpo, carne; todo enlatado. Más algodón y alcohol. Tanto ruido me pone nervioso, necesito salir de aquí cuanto antes. Detesto los coches de supermercado, los bastones de las abuelitas, el llanto de los niños pequeños.
“Cuatro de la tarde, señor”, me dice la anciana cuando le pregunto la hora. Es imposible llegar al papel higiénico. En uno de los pasillos la viejecita me ha pedido que le baje media estantería para ver los precios, al final no ha comprado nada y me ha tocado regresar todo a su puesto. Un hombre tropezó conmigo y por poco causa un desastre con las dos cajas de cerveza que llevaba en brazos. Su hijo lo hizo trastabillar y si el hombre no hubiese tenido buenos reflejos el niño hubiese recibido las latas en la cabeza. Miro atrás hacia donde están las cajas registradoras y las filas aumentan a toda velocidad. No entiendo donde estaba metida toda esta gente.
Book trailer de Mañana es Halloween de Israel Moreno
«Mañana es Halloween» (2014) es la primera incursión en el mundo literario de Israel Moreno y está inspirado en un guión de un largometraje que escribió y nunca filmó. Esta es la mejor manera de conocer esta tétrica historia inspirada en el filme de culto «Truco o Trato» (2007) de Michael Douguerty. Actualmente trabaja en la la preparación de nuevos cortometrajes para debutar como director, un nueva novela de ciencia ficción de literatura Juvenil y ya ha comenzado la escritura de la secuela directa de su primer libro: «Hoy es Halloween» que publicará en Junio de 2015.
Este libro está ilustrado por Mike Villalba y se puede conseguir para kindle en:
http://www.amazon.es/dp/B00M0D6C02/
Mayor información en:
Nuevo libro de Felipe Escovar y Luis Cermeño: ¡Arrúllame Ramona!
La editorial Senderos Editores inaugura su colección Cuadernillos Narrativos con la historia ¡Arrúllame Ramona! de Luis Cermeño y Felipe Escovar (editores de Mil Inviernos). El lanzamiento del libro será en Punto Theca en el Punto de Convergencia 23 el próximo 8 de agosto de 2014.
El libro está dedicado a todas las facultades de Física de América Latina y a su santo patrón: Albertico Einstein. Adaptado al español de los colombianos tristes.
Entre la ciudad y el sueño
Fernando Livschitz es un director argentino que se ha vuelto popular gracias a dos vídeos virales producidos y dirigidos por él. En los videos de Livschitz las ciudades se convierten en escenarios de objetos descontextualizados y en espacios reales imposibles de separar de los sueños.
Buenos Aires Inception Park
Ficción que rinde cuenta del terror histórico: un encuentro con Los Once.
William Faulkner decía: «La ficción en ocasiones es el mejor hecho». Siguiendo este pensamiento, el colectivo de ilustradores Sharpball ha apostado por crear LOS ONCE, una Novela Gráfica de memoria colectiva colombiana por Crowdfunding alrededor de La Toma del Palacio, del año 1985.
Los Once está conformado por tres artistas: José Luis Jiménez, Miguel Jiménez y Andrés Cruz. Recientemente se integró al grupo Laura Ubaté Gonzáles, como manager.
Cuando nos encontramos en la estación de servicio, tuve la misma impresión con Miguel que la que luego tendría con Laura. Una suerte de reminiscencia. No me sentía muy bien de salud y me preguntaba si mi cerebro se estaba poniendo demasiado flojo y no quería asimilar la información nueva, procesándola como información antigua; es un poco la explicación que desde las neurociencias dan a fenómenos como el Deja Vu. Bueno, resulta que a Miguel lo había conocido en otra época de mi vida, gracias a una amiga en común, a la que en la Universidad llamábamos La Guapa.