Juan José Manauta: Otro costado de la literatura argentina
Hace más de una semana murió en Buenos Aires el escritor Juan José Manauta. Ayer en el suplemento Radar de Página 12 apareció un especial sobre este autor que fue directamente influido por Juan L. Ortiz (para muchos el más grande poeta argentino del siglo XX). En texto del diario aparece la siguiente presentación que hizo el autor de sí mismo: “Escribí sobre transportadores de almas, y de brujas contrabandistas; también velé a un niño dormido sobre un maloliente basural y soñando que remontaba su barrilete con auxilio de viento y aire puro; recordé a un hombre sin trabajo que hablaba con su perro y a otro que convertía en locomotora una carretilla. Por todo eso y algo más me llamaron realista.”. Les presentamos una entrevista hecha a este escritor poco conocido fuera de Argentina y los invitamos para que lean el trabajo de Manauta que nos brinda una perspectiva distinta del sistema literario argentino, tan proclive, al menos en su imagen impresa en el exterior, a centrarlo todo en una metrópoli como Buenos Aires y a una propensión a lo urbano que se desmiente en tradiciones como a las que se adscribe este autor recién fallecido: