Microficción in memoriam Cuco Rojas y Neil Peart: los progresivos van al cielo.
El magistral arpista Carlos ‘Cuco’ Rojas murió pocos días después del fallecimiento del baterista de Rush, Neil Peart.
Los progresivos van al cielo.
Se encuentra el Cuco Rojas a Neil Part en la fila a donde San Pedro:
– Hola, camarita, usté es el de Rush, cierto?
– Yes, I am, and you?
– yo soy un arpista llanero, me llamaron pa’ un festival por acá arriba, pero yo creo que usté va pa’ bajo, cierto? Tiene pinta de rockero satánico.
– No, yo también ir a escalera al cielo, Jesus quiere un parrando bien encendido con los músicos más progresivos y crazys.
– Ah, mano, pues a mí también me gustaría ir al infierno otro día a saludar a los grandes, a Hendrix y a Thelonious Monk.
– Let’s go after the party, tengo unos buenos compas allá pa’ alegrar a los pecadores jeje.
– oiga, guate, y qué le entristece de dejar la vida?
– solo me entristecería dejar la música pero la música es un ideal universal y estamos entrando en el mundo de las ideas. And you?
– la carne llanera.
-Very good, podemos mandar unos ufos por unas reses, eso es easy.
– listo, camarita, y hacerle la visita nocturna a unas llaneritas jeje
– everything is connected.
Cimarrón, con el liderazgo de Rojas, fue la renovación del joropo ante el mundo. Con una fuerte resistencia en los sectores más conservadores, ellos presentaron con orgullo el llano internacionalmente hasta llegar al Japón. Por lo que la muerte de Rojas es una gran pérdida musical. Noticia tristes cómo estas en el joropo, recuerdan la muerte de Arnulfo Briceño, ese genial santandereano que hizo propio el llano y al llano más amado por todo el país.
Adiós maestro Cuco Rojas. Gracias por el sonido de tu arpa y la renovación del joropo.
Hay cosas que uno quisiera volver a disfrutar justo como la primera vez: la primera vez que se vio el mar, el primer beso, o la primera vez que escuchó en la radio Tom Sawyer de Rush.
RIP Neil Peart.
La disciplina de Genesis P-Orridge x:
¿Qué pensás acerca de la heroína, que también mata a tantas personas?
Para mí todos los que consumen drogas son estúpidos
Es otra técnica de control.
Los gobiernos las hacen disponibles para mantener a la gente callada, de la misma manera que usan el entretenimiento y la televisión. Son lo mismo.
El rock oprime. Las drogas oprimen. El alcohol oprime. El tabaco oprime. La policía oprime. Todos los políticos oprimen. Todo el que tenga cualquier dogma es un opresor. Cualquier religión oprime.
Adiós al guarro de guarros. Oderus Urungus hasta el infierno!
Por Diosinteo Weimar Morales
La poca de maldad que quedaba en el mundo se ha evaporado. A partir de hoy solo hay mediocres de la balada. Me divertía tomándome unas chelas escuchando a los grandes Gwaaarrrgghhlllgh, que me recordaban esos instantes de alta poesía en los que incurrí cuando aún era un chiquillo del cole. Mientras mis amigos se ocupan de las nenas yo hacia poemas y con bravura me masturbaba hasta altas horas del amanecer. Y estos guarros siempre me acompañaban con sus sones gitanos. Alguien dijo de alguno de ellos que era un chavarillo de las cruces, pero yo prefiero hablar de los depredadores de la escena metal mundial. Venidos del planeta Inmundicia, llegaron con sus trajes de monstruos para insuflarnos amor, y como ahora todo el que ama es un monstruo me considero el más monstruoso de los seres. Las pulsiones de los mundos ultrahumanos hoy lloran, se desgañitan los demonios y desafortunadamente Jesús nos ha ganado una batalla pero no la guerra. Nosotros, los espíritus oscuros seguiremos luchando por poseer este horrible planeta GRRRRHHHRHRHRHRHRHRHRHRHRH2673678732873283
Adiós Oderus Urungus, yo seguiré usando Ubuntu como tú usaste máscaras de cerditos enamorados del espacio exterior.
Ahí va mi rola favorita de estos guerreros:
Pueden seguir mis reflexiones de rock, chicas, vino y poesía en twitter: @diosinteo
Sin más fe, Mike Patton
Hoy celebra su cumpleaños el carismático cantante y actor Mike Patton, conocido por ser el frontman de bandas como Faith No More, Mr Bungle, Fantomas, Lovage, Il Mondo Cane entre otros proyectos. También ha colaborado con artistas de la talla de Björk, Melvins, John Zorn y Kool Keith. Además del mundo del rock, Patton también ha estado involucrado con los videojuegos, considerándose él mismo un ávido gamer; afición que lo condujo a prestar la voz en el videojuego The Darkness, Bionic Commando, y colaborar en otros desde el 2007. Mike Patton, como muchos que hemos emprendido tantos proyectos, ha desarrollado cosas excepcionales como otras cosas menos afortunadas. Como lo conocimos en Faith No More, hoy lo recordamos celebrando el regreso temporal de la banda, con el concierto ofrecido en 2009 en Chile.
El hall de la fama rockera en sus mejores vidas
Hay una sonrisa mongólica en cada uno. Las drogas y la decepción aún eran sueños lejanos. Por aquella época solo habían masturbaciones dolorosas y la seria amenaza de ser un oficinista. Pero todo cambió, la heroína hizo caer a estos ángeles, la vulgaridad tocó las puertas de sus vidas. Ahora no son más que vulgares estrellas del rock. Y los que más vergüenza han tenido se han pegado un tiro o los han asesinado. Los demás viven la ignominia de la fama y el sexo. Pero ellos fueron monstruos hermosos que coleccionaban cromos de Garbage Pail Kids, se quedaban encerrados en sus casitas los viernes y sábados, mientras los compañeros de clase se relamían en el sexo adolescente. ¡Qué lástima que no fueron vírgenes para siempre!
Ноль – Человек И Кошка: Un fascinante videoclip ruso
Ноль – Nol (Cero en español) es una banda de rock rusa conformada en el año 85.
Página web: http://www.nol.spb.ru/
Pussy Riot junto a Faith No More «We Care a Lot»
Semanas antes de empezar el juicio a las Pussy Riot por «gamberrismo motivado por odio religioso», que desembocó en una condena por dos años a las tres miembros principales, apareció la banda rusa en escena durante un concierto de Faith No More en Moscú, el 2 de julio, justo antes de la canción: We Care A Lot, en la que los miembros de FNM usaron los típicos pasamontañas coloridos que distinguen a las Pussy Riot.
Un momento bastante apropiado para recordar que el rock no es indiferente a la opresiva situación política actual y su subsiguiente pérdida de libertades.
Well, Its A Dirty Job But Someone’s Gotta Do It
And It’s A Dirty Song But Someone’s Gotta Sing It