Tag Archive | moviles

Hermano Invisible 2.0 por lualducor

Hermano Invisible es un relato de Luis Alberto Duarte Cortés  que  permitió reproducir en Mil Inviernos, con licencia en BY~SA 

11660065_10153564687763812_153308919_o

HERMANO INVISIBLE

@lualducor  

Día curioso el de hoy. Un señor peculiar, con acento venezolano, llegó con su teléfono celular hacía mí, afanado y furioso porque el gobierno estadounidense y los gringos le estaban espiando su celular …quería que le ayudara a quitar el dispositivo de rastreo de su celular.

-¿Que dispositivo de rastreo?… – lo peor que me imagine fue un bugger diminuto ubicado cerca al micrófono. (pero eso es digno de SHIELD, Sherlock Holmes, Burn Notice) no de una persona común que le toma fotos a su gato y se toma una que otra selfie en ocasiones especiales).

– Mire este video que compartió mi cuñada, lo muestra todo.

(y efectivamente alguien en el video lo muestra casi todo)

En el video se puede apreciar personas sin conocimiento técnico alguno que, con pericia, valentía y algo de incertidumbre, despegan lentamente la calcomanía de la pila de un teléfono marca Samsung.

Al ver, cada segundo de ese video, mi mente se sumergía en el suspenso al visualizar una explosión de litio… que podría ocurrir en cualquier instante.

boom

–  Mire, ahí en el minuto 0:37 le quita la cosa espía, (lo están requeté espiando) vea, que ya quité los de mi familia y se los traje para que los destruya, ¿eso, hay que quemarlos cierto?

Desprevenidamente, en el video, le arrancan la antena NFC. Y vuelven a sellar la batería, y muestran como el teléfono funciona perfectamente.

chipmaligno

Read More…

Nubes que hacen sonido: el Aula Magna de la UCV en Caracas

Image

Desde que empecé a estudiar artes plásticas y conocí el trabajo de los artistas op y cinéticos Caracas me produjo una fascinación particular. Pero conocer la capital de la República Bolivariana de Venezuela tan sólo se convirtió en un deseo para mí cuando descubrí en un libro la foto del Aula Magna de la UCV. El auditorio, diseñado por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva fue construido entre 1952 y 1953 y alberga una de las obras más grandes del artista Alexander Calder. Alexander, o Sandy Calder es el inventor de los móviles (antecesores de la escultura cinética) y el Aula Magna es un hito de la arquitectura en el que se reúnen de forma magistral la ingeniería con el arte. Esta es la crónica de cómo cumplí mi sueño de visitar el afamado auditorio y de cómo logré jugar con un par de las obras Sandy durante mí recorrido por una de las ciudades más inquietantes que he conocido.

Llegué a Caracas después de pasar algunos días en Valencia, el Miami de Venezuela. Valencia es una ciudad pequeña, de clase social pudiente, muy cercana a las playas más hermosas que uno se pueda imaginar. Valencia también ha obtenido renombre por ser el lugar del asesinato de la miss Venezuela. Contrario a Caracas, en las calles de Valencia no se ve la idolatría por la figura del Read More…