Tag Archive | Mike Teunissen

Diario del tour de Francia sin estar en Francia (Día uno)

Ha comenzado el tour de Francia y, desde un asiento, seguiremos lo que ocurre. Será una edición a la que se le adjudica el número cien pues, hace ya un siglo, se empezó a utilizar la camiseta amarilla para distinguir a quien puntea el certamen. Aparte de la manida épica, lo quijotesco y la erección de nuevos héroes, el ciclismo entraña la conjetura, la paranoia y el aburrimiento, con lo que se hace más hermoso.

Día 1. Bruselas- Bruselas

Ganador: Mike Teunissen.

Líder de la clasificación general: Mike Teunissen


Las carreras ciclísticas por etapas tienen a la postergación y el pronóstico como aliados: los locutores obvian lo que ocurre en la carretera y discuten sobre lo que pasará mañana. Hoy, en el primer día del tour de Francia, las cavilaciones se han dirigido a la contrareloj por equipos que se hará en el segundo día.Lo de hoy fue más de lo mismo en las carreras con territorio mayoritarimante plano; semejan la llanura del vivir, tejiendo un trazado que se atiborra de hechos insustanciales, como fueron las dos fugas consentidas por el pelotón para así terminar en un embalaje que, por fin, centre a los locutores en lo que está ocurriendo, así sea en los últimos cinco kilómetros. Aunque antes del final hubo sangre, donada por uno de los favoritos para la victoria final; el danés Jakob Fuglsang, de 34 años, cayó y ahora tiene un ojo con suturas.
La etapa ha sido olvidable. Será tragada por los días y, en tres semanas, apenas se recordará por la caída, su inicio en la capital del país más aficionado al ciclismo, el homenaje al más grande competidor de este deporte (Merckx) y porque el primer el ganador ha sido un holandés que, justo veinte años después de que luciera la camiseta de líder Erik Breukink, ha subido al escenario como el puntero de la clasificación general.

En aquél viejo tour, el de 1989, Greg Lemond le ganó, en la última etapa, el tour al francés Laurent Fignon por ocho segundos. Desde ese día, el segundo cayó en una depresión que ni siquiera pudo ocultar con sus arranques de soberbia y veneno y ello impactó en Francia, que no ha tenido un campeón desde hace más de tres décadas.
De lo que se trata todo esto es de conjeturar y, como en la vida, postergar y pensar que pronto las cosas dejarán de ser tan aburridas Mañana, después de la contrareloj, surgirán nuevas conjeturas y, cuando nos demos cuenta, todo habrá terminado.

Acá pueden leer la crónica de Arribas, siempre entusiasta, en donde traza un relato que difiere del sopor que se siente durante etapas como la de hoy; es decir, lo enfatiza todo en una caída, en el sorpresivo ganador y en las impresiones y tensiones del equipo español que sigue.

En este enlace podrán encontrar un análisis más somero de lo que ocurrió hoy.

Y, en este texto encontrarán un resumen pormenorizado de lo ocurrido.