Tag Archive | Miguel Veyrat

La poesía de Miguel Veyrat: Poniente, la revelación y la extinción

Por Manuel García Pérez

  @ManuelGarciaOri

Veyrat[1]

Cómo expresar que la poesía de Miguel Veyrat es una poesía que ignora con voluntad la distinción entre el significado y el acto de significar, si la realidad del creador no solamente es lo percibido, sino también lo que leído, como una vida segunda, se convierte en otro espacio literario en el poema. Siguiendo a Husserl, el mundo se torna resultado de la conciencia, más allá de los estímulos.

Poniente, en Bartleby Editores, comprende el trabajo riguroso del creador que despierta a la experiencia desde el lenguaje y que reconoce el convencimiento de su derrota. Veyrat sabe que el hecho de profundizar en la totalidad con el lenguaje es inútil, y, sin embargo, necesario para explorar las posibilidades que resurgen desde la visión caótica y azarosa del mundo: “Querría interceptar este rayo que/ se alza desdeñoso ante la palabra perdida que aún/ no puede pronunciarse” (pág. 23).

Read More…