Una revisión a Espuma nada más, de Téllez.
Uno se masturba pensando que la va a tener dura, y cuando está alguien al lado para las lides, se da cuenta de que todo es un delirio. Puras espumas que se van.
Compartimos este microcuento, revisión del cuento clásico de don Hernando Tellez y documental: No puedo dejar de masturbarme
ESPUMAS NADA MÁS
El paciente inglés le dice al médico chino:
— Perdón, mi chinita, tuve delirio de actor porno.
Y el doctor le responde:
— No woli, malica inglés, mi contagialte el Colonavilus.
El francés de Campo Ricardo Burgos López
Los miedos de Campo Ricardo Burgos López se han materializado en esta colección de microrelatos, de autores colombianos traducidos al idioma de Napoleón Bonaparte; es decir, el idioma de los emperadores.
Para mirar la traducción del cuento al francés pueden ir al link
http://es.calameo.com/books/002617799be54e86901c8
En «Lectures de Colombie» aparece el cuento «Gabriel García Márquez había muerto», que publicamos en Mil inviernos: >>leer acá<<
La entrevista sobre esta experiencia translingüística está en:
http://entretiensld.blogspot.fr/2015/03/campo-ricardo-burgos-lopez-colombie.html
La isla, Dixon Acosta Medellín
LA ISLA.
A Gabriel García Márquez, hacedor de palabras.
El amanecer de aquel día, fue exactamente igual en todo el planeta. Me refiero a las acciones y reacciones de quienes en vano intentaron acceder a Internet, la gran red mundial de comunicación e información. El caos y la incertidumbre se fueron apoderando de las personas. Para aquella época, nadie necesitaba salir de su hogar a trabajar o satisfacer sus necesidades; ni siquiera para morir. Por ello, cuando Internet colapsó nadie supo qué hacer. Sólo a la madrugada siguiente, escuchamos desde la remota Aracataca, el sonido irreconocible de un telégrafo que intentaba comunicarse con alguien. Fue cuando supimos, los habitantes de esta gigantesca isla, que debíamos aprender a escribir con lápiz y papel.
Por:
Dixon Acosta Medellín
@dixonmedellin