Patricio Dalgo, lo soez no quita lo valiente
El jueves 11 de abril, se presentará la primera muestra individual de Patricio Dalgo Toledo, junto a otros artistas invitados, en el Espacio de Diálogo y Prácticas Artísticas La Multinacional, en Quito, Ecuador. Para quienes asistan se promete que «habrá mucho ruido y pocas nueces». Lo único que se requiere para ese día es «llevar billeteras llenas, mente abierta y lengua larga».
Esta muestra es el resultado de una serie de reflexiones que lleva haciendo Patricio Dalgo desde hace algunos años a partir de su relación con el arte y el mundo artístico. Esto lo ha llevado a transitar los senderos de la inconformidad, la ironía y el desencanto, rasgos que llevan a pensar en el «ser soez». «Lo valiente» viene a ser el articular una propuesta alejada de las posturas convencionales para -desde la precariedad, la baja tecnología, el ruido y lo que se considera como basura- presentar una interpretación del mundo, atravesada por el caos, en la que el artista busca encontrar una forma honesta de expresar su mente.
Patricio Dalgo describe esta búsqueda artística para, luego, abordar la naturaleza de la muestra que expone el 11 de abril en La Multinacional.
Culpa a estos cuatro hombres por el horror beatnik
En el tabloide dominical británico Sunday People, actualmente The People, del año 1960, mientras estaba a cargo por el editor Renton Stuart Campbell, conocido por su labor en la «investigación y exposición de criminales e irregularidades sociales» salió este alarmante artículo en el que se instaba a «Culpar a estos 4 hombres del horror beatnik». El subtítulo rezaba: «Su culto de la desesperanza está llevando a los adolescentes a la violencia.»
Según el tabloide, la comunidad británica debía alarmarse por la presencia de estos cuatro jinetes del Apocalipsis, pues estos no solo predicaban la violencia sino que infectaban a sus seguidores con la indiferencia y la hostilidad a los códigos establecidos de conducta.
La pornografía de la violencia de Invisible Children
La lógica del documental de invisible children es igual a la de George Bush: Hay un bando de buenos y otro de malos. El de los buenos debe estar comandado por el gobierno de Estados Unidos. Para tales efectos, esta ong se ocupa de hacer un documental en donde hay imágenes de chicos de piel blanca que se indignan y consternan porque un lugar de áfrica que nunca antes habían escuchado, secuestran, violan y reclutan a niños para la guerra.