Tag Archive | Mattin

DESCARGA: Ruidos del trabajo y sonidos de resistencia

988279_618891144817764_118182950_n

La idea ha sido conformar, por un lado, un repositorio abierto y libre de sonidos que remiten a las diferentes atmósferas sonoras laborales; por otro, configurar a partir de estas aportaciones un continuum sonoro colaborativo que fue emitido el 1 de mayo desde radiolibre.co

* (…) Los obreros de siglos pasados han sido, indirectamente, los intérpretes más constantes y brutales del noise¨. Tesis sobre el noise, Mattin.

Se ha tratado de explorar colectivamente los sonidos y el imaginario del entorno acústico que envuelve el trabajo en toda su amplitud: desde el contexto sonoro en el que acontece la actividad laboral cotidiana hasta los audios icónicos de las sociedades post-fordistas donde el trabajo es inseparable del consumo y viceversa, pasando por los sonidos de control, luchas y resistencias que el trabajo convoca como espacio social de tensión, distribución y jerarquización de los mecanismos de poder.

www.radiolibre.co

Artistas participantes en la compilación “Ruidos del trabajo y sonidos de la resistencia Vol.1″

Read More…

CONVOCATORIA: Ruidos del trabajo y sonidos de resistencia

deb9f9efc56ef2a940bdf0d58ccaad5c_XL

(…) Nuestra ciencia siempre ha querido supervisar, contar, abstraer y castrar los sentidos, olvidando que la vida es ruidosa y que sólo la muerte es silenciosa: ruidos del trabajo, ruidos de los hombres y ruidos de las bestias. Ruidos comprados, vendidos o prohibidos. No ocurre nada esencial en donde el ruido no esté presente.

Jacques Attali

Ruidos del trabajo y sonidos de resistencia. –>

Se trata de explorar colectivamente los sonidos y el imaginario del entorno acústico que envuelve el trabajo en toda su amplitud: desde el contexto sonoro en el que acontece la actividad laboral cotidiana hasta los audios icónicos de las sociedades post-fordistas donde el trabajo es inseparable del consumo y viceversa, pasando por los sonidos de control, luchas y resistencias que el trabajo convoca como espacio social de tensión, distribución y jerarquización de los mecanismos de poder.

Con motivo del primero de mayo, proponemos una exploración sonora colaborativa y compartida del mundo del trabajo en todas sus concepciones –y decepciones-.

Read More…