Impresiones que están impresionando el mundo
Por: Daniel Contreras M.
danielcontrerasbogota@gmail.com
@danielcbogota
Markus Kayser – Solar Sinter Project from Markus Kayser on Vimeo.
La tecnología permanece en continua evolución, de eso no hay duda. Un avance viene tras otro, nacen procesos cada vez más sorprendentes y productos que hacen parecer el futuro como cosa del pasado.
Desde hace unos años, la industria de la impresión viene trabajando en suministros cada vez más económicos y con menor residuo contaminante. La compañía Xerox por ejemplo, patentó hace algún tiempo la tinta sólida, un interesante bloque de un material casi idéntico a los crayones de nuestra infancia, que por medio del calor se convierten en tinta líquida, con una excelente calidad de impresión y cero residuos.
Por otra parte, el monstruo de la impresión Epson está invadiendo el mercado mundial con unos modelos que permiten recargar la tinta en unos pequeños tanques adheridos a la impresora, con lo cual se evita la continua recompra de insumos y la alta contaminación generada por los cartuchos descartados.
Sin embargo, entre todo este mar de soluciones para problemáticas establecidas, de vez en vez ocurre un salto no convencional en la creatividad. Entonces, un molde se rompe y de la nada aparece una propuesta que es tan sencilla como ingeniosa y que nos lleva a la eterna y autocompasiva pregunta: ¿por qué carajos no se me ocurrió a mí?
El joven alemán Markus Kayser sorprendió recientemente a la industria de la impresión con un equipo que parece ser la puerta a una nueva tendencia en tecnología ecológica. Sinter Solar, es el nombre del prototipo desarrollado por este diseñador y que posee la maravillosa característica de imprimir figuras tridimensionales en vidrio, usando como únicas materias primas la luz solar y la arena del desierto.