Makers en Cuba
En palabras del artista cubano Ernesto Oroza, «mientras más severa es la crisis más poderosa es la creatividad de las personas», ese es el principio de precariedad que combinado con la innovación y apropiación de las tecnologías, guían a los Makers de todo el mundo, pero que, en países con unos procesos sociales tan complejos como Cuba, explotan en una dinámica colectiva en el que toda una sociedad es empujada hacia la creatividad y la racionalización de sus recursos.
El siguiente es un documental que realizó Motherboard enfocado en Oroza, en el que se cuenta cómo empezó, desde recolectar máquinas propias de cada región o de toda la isla (como la antena de bandejas) para darles un re-uso tras el bloqueo americano, hasta su posterior creación del movimiento que el artista llamó «Desobediencia tecnológica» (título de un libro suyo que recopila algunas de estas invenciones).
Por otra parte, el libro «Con Nuestros Propios Esfuerzos» de Editora Verde institucionalizó el invento y la improvisación en Cuba. Detalla todas las maneras posibles que artículos para el hogar podrían ser manipulados y se volvió del revés con el fin de satisfacer las necesidades de una población.
Palabra de amor al porvenir tecnológico en el corazón del Planetario
En el marco del Trueque Digital en el Planetario de Bogotá que se celebrará el domingo 16 de marzo 2014, Mil Inviernos impartirá una charla sobre Ciencia Ficción y Cultura Libre.
El truequeDigital es un evento relacionado con Ciencia, Tecnología, Cultura Libre, por lo que el tema del amor cae como diamantes en la cabeza de un Norcoreano.
Palabra de amor al porvenir tecnológico
Lo nuestro solo pasó en su cabeza, como el espacio interior que hurgó un futuro desde las libertades del software triste. ¿Es Dios un software o acaso nosotros somos un virus? ¿Es posible alcanzar otros niveles de conciencia a través de la transmisión obsesivo-compulsiva de imágenes del pasado que no tienen dueño pero si están en el debate de la propiedad intelectual? ¿Acaso alucinamos haber sido alguien, un autor, un actor de Romeo y Buseta que no para de llorar?
Dirigido a:
Público general totalmente desorientado y escéptico con la realidad que dicen que es real. Profesionales en todos los campos de la decepción. Divorciados y personas en proceso de divorcio. Enamorados no correspondidos y, sobre todo, viudos de nacimiento. También puede serle de interés a una persona que recién empieza a sentir los estertores de un amor que va a morir.
Horario de Trueque Digital Planetario:
Hora de inicio: 10 AM
Conferencias y charlas de 11AM a 3PM
Panel: 3PM – 4PM
Intervención sonora: 4PM – 5PM
Hora de cierre: 6 PM