Pumzi: Un corto de distopía ecológica desde Kenia
En el futuro tú no puedes seguir tus sueños. Para evitar los sueños existe el medicamento supresor de sueños. En un mundo devastado por una Tercera Guerra Mundial por los recursos ecológicos, debes permanecer dentro de comunidades encerradas, a menos que solicites una «Visa al Exterior» y te sea aceptada.
Asha es curadora del Museo Virtual de Historia en el que se exponen muestras de lo que anteriormente se conociera como la biosfera de este planeta. Algún día recibe, de algún lugar extraño, unas muestras de semilla. Tras un rápido estudio con sus aparatos especializados, se da cuenta que estas carecen de radiación y son apropiadas para la vida. En un ambiente de absoluto raciocinio de agua, en donde no se puede gastar una gota de agua, decide ir afuera (aún sin la Visa) y plantarla al lugar en donde le indican esos sueños que reaparecen a pesar del supresor de sueños.
Pumzi es un magistral corto de Ciencia Ficción, dirigido y escrito por Wanuri Kahiu, que fue presentado en el Festival de Sundance en el 2010. Con efectos limpios y mesurados, nos sumerge en un ambiente de desolación y melancolía por este planeta arruinado.
Usoni o cuando los blancos sean inmigrantes en África
Usoni es una serie de televisión cuyo primer capítulo saldrá hoy en la televisión de Kenia. La historia se ancla en 2063, cuando la luz del sol no arropa al planeta salvo a África. En el tráiler que a continuación les presentamos, se rememoran todas las desgracias acaecidas a los inmigrantes ilegales que tratan de llegar a Europa (especialmente, lo que ocurrió en Lampedusa); en el futuro, las cosas cambian: los controles de ingreso son dirigidos por las autoridades africanas, las largas filas de gente desvalida están llenas de hombres blancos. En definitiva, los ciudadanos de tercera clase son los que hoy día son considerados «ciudadanos del mundo» porque en ningún lado les solicitan visa. Esta serie es una muestra clara de que la Ciencia Ficción no es una construcción ajena a su tiempo sino que resulta, en muchos casos, más frondosa y reveladora con respecto a la época desde la cuales se enuncia que muchas crónicas y relatos planteados como realistas:
La fábrica de hombres antílope
En Kenia está la fábrica de hombres antílope que han hecho de este país una gran potencia del atletismo. Todo comenzó con una hambruna hace cientos de años cuando debieron dedicarse a perseguir a los animales y todo lo lograron con gran resistencia y velocidad. Les presentamos un documental sobre Eldoret, la ciudad donde los hombres antílope comienzan a correr hacia la gloria: