Poema a Brock O'Hurn #diamundialdepoesía
POEMA A BROCK O’HURN DE JULIANCHIS
Por: Julián Andrés Marsella Mahecha
Dicen las malas lenguas que estás cincelado por el mismo Dios
serán las lenguas de fuego que dividen a los hombres
Y las malas lenguas nunca ha paseado por sus pectorales lisos como cola de bebé
tan virginal como mi trasero cuando recién ubiqué mis desdichas en los penes
dicen que eres el héroe perfecto porque te alejas del manido antihéroe que nos vendió la industria farmacéutica
porque no consumes ni una pizca de alcohol y jamás te drogas
y porque quieres a los perros sin imaginar algún retruécano de zoofilia
con ellos
A veces me pregunto:
¿será tu ano una cavidad? o, de tan perfecto ¿es este una lengua como la de los inmaculados dioses que se hicieron uno solo y se convirtieron en el brutal yavhé?
eres la personificación o perrificación que tanto chico y chica ha formado en sus sueños de necesidad de ternura
pero para mí eres un bulldog
con un pipí de los mil demonios
si ya el diablo fue un corderito bebé
¿acaso no puede ser un hermoso mastodonte que jamás ha fumado pasta base de cocaína?
no puedo negar que sueño con que tomes con tus manos tan grandes como las patas de un akita japonés, mi cintura, mientras me enculas como en las películas que solo vemos los viciosos
sé que estas palabras te parecerán subidas de tono y tú en el instaggram apareces como todo un caballero
no me tomes a mal, yo nunca fui una celebridad de las redes y tú nunca una criatura de Dios pero podemos entendernos si acaso hablamos un poco
Podemos hacernos amigos, tomarnos un tinto y, por qué no, entablar una amistad que sirva para que subas una foto a instagram, ya no abrazando a un perro sino a un alopésico mofletudo y marica como yo
un abrazo y un beso que denoten tu ternura y limpidez para con seres inferiores,
quizá un beso en mi pancita, roja por las alergias hipotecadas por la ingesta ansiosa de alcoholes de cualquier taxonomía
te preguntarán tus seguidores: Hola Brock, ¿te compraste un perrito? te ves lindo je je je
y tú contestarás, no es un perrito es Marsella
y dependerás de mí, para hacer crecer tu ternura, y para evitar ser solo tierno, deberás abrazarme con tu torso desnudo
y tus brazos hediendo a sudor
y yo aspiraré toda la ternura y la sensualidad de tus sentimientos
para acordarme de ti en las noches, mientras sigo fumando mariguana
y me planteo la posibilidad de matarme
La policia gorila llegó
y debo partir de tu mundo de fotos
la realidad me sigue persiguiendo
o mejor decir, las realidades se despliegan como abanicos
de Lokomia
y ventilan la imposibilidad de discernir sobre que suelo piso
y bajo qué estrellas me maldigo y te evoco
porque mis costumbres malsanas me alejan de tu perfección
me confieso ante ti Dios padre todopoderoso
y me prosterno para pedirte perdón porque si te tengo al frente, no te daría consejos
sino el aliento de mi trasero trajinado por tantas amarguras
corazón de piedra, corazón
corazón de piedra
Quisiera ser esa ola que lame tu cuerpo mientras te arrastra en esa corriente de perfección
que es tu existencia
y hacerte naufragar en los fluidos viejos de mis deseos
la solución de este amor puede ser un atentado
al aeropuerto donde aterrizan los besos
que llegan a tus tierras
una explosión que tenga como damnificados
a mi desvencijada entrepierna
y a la ausencia de tu bello púbico
ya lo ves don Brock tú tan perfecto y yo tan en banca rota o como se dice en ingles broke
Es el final de este poema y el comienzo de nuestro afecto
mi querido amigo
te encontré en instagram y ahora te pierdo en el instante
y cierro los ojos pero no puedo dejar de verte
siempre has de partir, pequeño pájaro
con tu pajarote, y yo me quedo en la tierra
viéndote con mi pajarito sin alas en la mano
sabiendo que no tengo la posibilidad de seguir tu vuelo
seré un gato
y tu mi exitosa búsqueda
Eres mi bien
al hacerme tanto mal
Feliz día mundial de la poesía, Brock O’hurn
tú eres el más alto poema de los maricas
CARTA A UNA SEÑORA MALPARIDA
Esta carta forma parte de una serie de respuestas de Julián Andrés Marsella Mahecha a la numerosa correspondencia que recibe a diario de aspirantes al mundo del parnaso literario, cultural y académico.
El homosexualismo me ganará la partida, pero ello no es óbice para no condescender con su majadería, señora puta. Usted se preguntará por las razones de mi carta, pues estas no son más que responder a sus constantes alusivas a nosotros, los escritores pobres y feos. ¿Acaso cree que todo aquel que garrapatea palabras, es publicado por Alfaguara, malparida? Yo sí que tengo garrapatas, son tan grandes que parecen cucarachas, con decirle que en mi vello púbico son tan gordas como escorpiones. Así que no crea que usted es la única con venéreas en este lumpen. Porque acá, lejos de lo que usted cree, en su distancia aristocrática vulgar, no se pasa hambre ni dejamos morir de hambres a nuestras garrapatas ni a nuestras ladillas.
Cabe resaltarle que su posición como editora prestante de una honorable revista me conmina a las arcadas. Usted y su publicanzucha, llena de obsecuentes disfrazados de irreverentes, no merece ni un auto de fé. Porque, déjeme decirle, usted es tan dócil como cualquier prostituto de 13 años; pero al mismo tiempo es tan dañina como cualquier prostituto de 13 años. Porque lo suyo es dar cuchilladas trapaceras. Se cree muy europea con sus comentarios ácidos dignos de Virginia Woolf, pero usted de Virginia ni lo Virgen y se lo está diciendo un señor que es toda una señora virginal, muy a su pesar; como, muy a su pesar, se está escribiendo la mejor obra en los márgenes de su canoncito.
He visto a tanto mequetrefe mascullar su nombre como un trofeo, que sonrío con ternura al imaginar que todos esos borrachos son vistos por usted con desprecio, y no porque a usted no le guste el alcohol, más bien lo digo porque usted, señora malparida, solo gusta de la cocaína más refinada y los amantes más refinados. Por eso yo nunca seré nadie en este país de mierda, porque jamás me atrevé a comerme su panocha espolvoreada de esa sustancia orinada por satanás. Porque satanás es el que controla el negocio de la droga y también el de las letras. Ayer hice una pastoral que jamás usted tendrá el privilegio de leer porque vive muy ocupada haciendo aspaviento de su sobrino illuminati, que de seguro ya la tiene como víctima para la hoguera.
Porque usted es una bruja, y ni su familia tolera sus aires de persona inteligente y marginal, cuando todos saben de su vocación desmedida por besar culos de políticos con ínfulas de intelectuales y gramáticos. Usted no es más que otra pieza que compone este círculo lleno de mentiras, conformado por los más mediocres que se las dan de venenosos, como la sátrapa de Laureano Gómez que se decía todo un intelectual, mientras atrás estaba atizándole el culo a cuanto poeta con visos rojitos veía.
Y no hay que olvidar cómo usted ha ensalzado a los intelectuales que apoyan a asesinos de cualquier laya para hacerse los políticamente incorrectos. Cuando la verdad lo único que han hecho de incorrecto es vivir. Porque es que uno, como poeta a punto de ser asesinado por cualquier sicario de clase alta o barriobajero acomplejado, sabe cuál es el mecanismo de la cucaracha que usted lidera, sabandija.
Para muchos de mis conocidos más simplones, usted es la caraza bonita de las letras nacionales. Para mí, usted no es más que la vergüenza puteril de estos chismes provinciales devenidos revista cultural.
La cara más linda de nuestras tierras es la del Topolino Zuluaga, y eso ni ud, ni los de su estofa lo advertirán jamás.
Julián Andrés Marsella. Fosca, Cundinamarca. 2015
Carta a un joven pusilánime
Esta carta forma parte de una serie de respuestas de Julián Andrés Marsella Mahecha a la numerosa correspondencia que recibe a diario de aspirantes al mundo del parnaso literario, cultural y académico.
Usted carece de la humildad de un cachorro, pusilánime. En cambio, le sobra la confianza de creerse mejor lector y escritor que cualquier sujeto que lo rodee. Porque no está de más decir que el mundo lo rodea a usted, como en una hora cátedra en la que el centro de atención son sus doctas palabras. Ha hecho carrera académica y burocrática a punta de gandulerías y obsecuencias para cobardes de su estirpe, pero más viejos.
Porque usted, mi gran pusilánime, es un muchacho jovial; en lo único que parece anciano es en su capacidad para olvidar que sus rasgos son humildes y su cuerpillo corresponde al de un faquín atrofiado. Sus lógicas son las del engaño, el arribismo y el menosprecio por aquellos que se atreven a hacer algunas cosas. Apoltronado en su oficina de investigador universitario, se dedica a leer artículos de revistas indexadas hechas por chafarotes de su laya. Sueña con convertirse en un procurador de la buena y la mala literatura, incluso de aquella que usted presume rescatar de la infamia. Sus gustos son tan comunes, pequeño vulgarote, que mis sentimientos de asco solo son superados por los de pesar. ¡Y desprecio sentir lástima! por lo tanto, profesarla para con usted, duplica el desprecio para conmigo. Pero con niveles: me tengo en mejor concepto que lo que podría tenerlo a usted, meteco.
Su jeta de mula ha sido un gran desperdicio. Si hubiera sido consciente de usted mismo, habría sido negociante de salchichones. O el tendero chismoso del barrio, aquel que delata al muchacho que fuma marihuana para verse como un santón ante las señoras más groseras de la cuadra. Porque algo he visto: usted es el casanova de las mujeres traspuestas de nuestra comarca. Y eso me enternece, saber que se encama con damas putas que algún día le brindarán esa gonorrea que tanto se merece. No tema, no se le subirá al cerebro, pues éste es de un gonorriento de espíritu. Y gonorrea más gonorrea no potencia a la enfermedad. Como dicen los más hermosos ladrones de nuestras plazas públicas: usted, señor mío, es una gonorrea. Read More…
Carta a un joven cacorro
Esta carta forma parte de una serie de respuestas de Julián Andrés Marsella Mahecha a la numerosa correspondencia que recibe a diario de aspirantes al mundo del parnaso literario, cultural y académico.
- Poema de Marsella relleno de fresas
- Marsella fue una fresa
- Y Brandon como un diablo actuó
A Brandon que se llevó mis poemas y mis fresas con crema
Para Brandon Arvey
Algunos dicen que marica es el que se deja encular
y otros, como yo, decimos que marica es el que encula y jamás será enculado;
pues un potente pene que entra a tu débil cola
implica la abstración de la valentía.
Y tú te llevaste mis poemas, mis fresas con crema para vender,
y me dejaste el hambre,
hambre de ti,
hambre de fresas
Hambre
¡Es intolerable y muy macho!
Me jodiste, Brandon Arvey
y ya no tengo a un Elkin que me auxilie
con puñaladas para tu abdomen duro
como tu penca
Ahora siento que hurtaste mi corazón
otrora corazón de piedra, corazón.
Navidad en Pléiades
Pléiades
Nuestro habitual colaborador para las fiestas decembrinas, nos ha enviado su más reciente iluminación, en la que el tema navideño se conjuga con la actual situación bélica interplanetaria que asola este lado del Multiverso. Disfruten pues este cuento navideño al mejor estilo Dickeano, por Dickens, por los Dicks del pasado, de la actualidad y del futuro.
cantata navideña
NAVIDAD EN PLÉIADES
POR JULIÁN ANDRÉS MARSELLA MAHECHA
Dedicado al Salvador que nos ayudó a defendernos de los Dioses.
Freixedo apuntaló la última sonrisa
los dioses marcianos
han dictado los últimos siglos
y las tornasoladas galaxias
guardan silencio para con su desbocado deseo de vivir
asesinando
He visto con vista fija en la fijeza
un brillo de natalicio en la espuma de las estrellas
a niños deseosos por revolcarse en los meandros del juego originario
meandros de meados meados
y la espumaraja de los orígenes
cagarrutas de cagados cagados
se convierte en la mitocondria por sobre la que cabalgan tantos deseos
fatuos
HISPACÓN QUARTUMCÓN
La HISPACÓN, organizada por la AEFCT (Organización Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror) en Valencia, España, celebrará una nueva edición (la XXXI) los días 14 y 15 de Diciembre en Quart de Poblet, razón por la que también lleva por segundo nombre «Quartumcón». Este evento contará con una serie de actividades muy interesantes, para todos aquellos aficionados e interesados en saber sobre el género Fantástico, Ciencia Ficción y Terror en España y América Latina. Siendo así, representando la Ciencia Ficción en Latinoamérica estará Tanya Tynjälä, con una conferencia en la sala Trantor, el día 14 a las 16:45.
¿Cuándo tendremos una convención de este estilo en Zipacón (Cundinamarca, Colombia)? Podría realizarse en el negocio «la fresa feliz» de Julián Andrés Marsella Mahecha, en donde los asistentes, además de las actividades enfocadas en la literatura de género, podrían disfrutar de los mejores merengones de la zona. Un buen nombre sería EL HISPACÓN DEL MERENGÓN EN ZIPACÓN.
Este es el variado programa de conferencias, presentaciones y actividades de la Hispacón:
Mayor información sobre la HISPACÓN:
Página: http://www.archerphoto.eu/hispacon/
Impresiones quiteñas. Por Julián Andrés Marsella Mahecha
Julián Andrés Marsella Mahecha sueña mucho y, entre la maraña onírica, se encontró aterrizando en la grandiosa Quito. Venía de Bolivia y, como uno andino furioso de lo puro triste, se ha adentrado en la consecución de un poema que circula por los procelosos caminos de la decepción y el encono amoroso: tiene fijación con los hombres que quieren morir a como dé lugar. También es un homenaje al gran futbolista boliviano que se ahorcó con una corbata: Chocolatín Castillo, el cacao más amargo de las cordilleras terrestres:
Impresiones quiteñas
Cuando Chocolatín se ahorcó con la corbata del banquero
te avizoré, Quito, desde los imperiales templos bolivianos
Caminé hasta tus alturas, descendiendo cual cóndor intoxicado
y caí, envuelto en espumaraja, en tu regazo frío
Se escuchará un clamor
cual bufido de cóndores muertos
En él, estaba sobre una cima, agarrado a un cóndor
Que le señalará el sur
a los palacios imperiales de Chocolatin Castillo
Desde Pichincha hasta el alto Bolivia
se riega la desdicha de ser un marica sin culo
Una vieja nave extraterrestre en los andes
como el humo de un amor cremado
en el mercado artesanal de las decepciones
se pliega a los sueños marcianos
de los escasos negros tristes que quedan
un anuncio de silencios es la respuesta
a las plegarias hechas desde la vieja cuna
de Manco Capac
mi Manco es Capac
Mil Inviernos: futuros libres posibles. En Transmisión Abierta por UN Radio
Los editores de Mil Inviernos fuimos invitados por Luis Fernando Medina Cardona, docente universitario y punk de radio, para dialogar en el espacio de Transmisión Abierta sobre nuestro portal, nuestra noción de Ciencia Ficción y cómo esta se articula con la Cultura Libre, el libro «Tríptico de Verano y una Mirla» que ahora se puede descargar desde la Editorial Milinviernos y muchos otros aspectos de esta dimensión y otras paralelas.
Según la descripción de la página web de Transmisión Abierta:
Transmisión abierta estuvo en conversación con Luis Cermeño y Andrés Felipe Escovar, editores del portal «mil inviernos», el cuál se describe así mismo como «un escaner de las distintas manifestaciones de la cultura terrenal y extraterrena». Partiendo de una concepción más amplia de la ciencia ficción, este par de autores trascienden el cómodo rotulo de gueto del género para plantearse una ciencia ficción que aunque respete el canon, subvierta los clichés de tecnología y los escenarios exóticos para plantearse un ejercicio que no riñe con el campo, con la cotidianidad, con las delicias vernáculas del trópico. Por ello se han lanzado al mundo editorial junto con su alter ego colectivo y mutante Julian Andrés Marsella Mahecha, desdibujando la idea del autor absoluto y proponiendo flujos textuales, remezclas y una sensibilidad más acorde a nuestros tiempos. Por todo esto no es sorpresa que también «Mil inviernos» sea un proyecto que simpatiza con las ideas de la cultura libre y a pesar de las dificultades de un mundo en caos, usen las licencias abiertas en sus proyectos no solo como estrategia de difusión sino como convicción en la pálida esperanza de los muchos futuros libres que escapen a la distopía inminente.
En el siguiente enlace pueden escuchar el programa:
http://milinviernos.files.wordpress.com/2013/06/inviernos.mp3
Mayor información: