BALANCE Y PROYECCIONES DEL ULYSES CIBERNÉTICO 2013
El día 16 de junio del 2013 se llevó a cabo el primer evento virtual Ulyses Cibernético, un proyecto en wikispaces que conmemora el libro de James Joyce , a la par con el Bloomsday. Considero que el balance es positivo y creo que las proyecciones apuntan a que el #ulysesciber crezca y se enriquezca durante los próximos años, con el compromiso y la participación de más interesados, no solo en la obra de Joyce, sino en la reflexión sobre las narrativas de lo cotidiano atravesadas por las tecnologías de la Información y Comunicación.
Este es el balance oficial presentado en el wikispace de Ulyses Cibernético:
BALANCE
Tiempo de preparación: 2 meses
Difusión:
- Se creó una página del proyecto en Facebook: Ulyses Cibernético (21/05/2103): Página para discutir, compartir, informar, ofrecer ideas alrededor del proyecto Ulyses cibenético: heroísmos del siglo XXI. Según la estadísticas: 154 personas expresaron «Me gusta» en la Página).
- Se creó el evento en Facebook: Jornada global de publicaciones digitales en torno a los «heroísmos de la era digital», al cual se invitaron 250 personas, de las cuales expresaron su deseo de participar 35.
- Se participó en tres programas de radio, dos con Suba Estéreo y uno con Radio Universidad Nacional.
- Se preparó el sitio wiki de publicación colectiva: ulysescibernetico.wikispaces.com.
- Se acordó el uso del hashtag #ulysesciber para la divulgación en twitter.
Navidad en la calle Joyce
Por Julián Andrés Marsella Mahecha
a mi editor Daniel Rojas Pachas
Para ser poeta hay que tener parkinson
Chile, tierra de poetas, te dio la bienvenida con un terremoto
ese terremoto que se signa en un divorcio.
Pronto te quebrarás
de cuerpo, alma y bolsillo
y desperdigarás tus restos
sobre las tardes en que recordarás
el ocaso arequipeño
Hay frutos en el bosque
todos son perfectos para la ocasión de morir
pero tu estás listo
quieres comer buñuelos y ser el gordo
más gordo que hayan parido los gordos
Diez escritores niños
Hoy que se celebra el día del niño, traemos diez imágenes de escritores en su infancia:
1- Jorge Luis Borges