Tag Archive | José Felix Fuenmayor

La importancia de Barranquilla 2132 en la ciencia ficción colombiana

Esta reseña fue publicada originalmente en el  dossier dedicado a la ciencia ficción en Periódico de Libros.

wpid-wp-1420411213437.jpeg

 

 

La importancia de Barranquilla 2132 en la ciencia ficción colombiana.

Por:  Luis Cermeño

 

En la breve novela de José Antonio Osorio Lizarazo, Barranquilla 2132, se pueden encontrar varios elementos que reafirman la noción de que la ciencia ficción es un género dedicado a dar cuenta de las tecnologías futuras, especulaciones tipo Julio Verne y Arthur C. Clarke, cuyo éxito depende de lo ajustado de tales predicciones en determinado tiempo.

Hallamos en Barranquilla 2132 las siguientes tecnologías que, podemos aventurar, el autor colombiano pudo prever acertadamente, evidentemente con otro lenguaje y a la luz de otro tiempo: Criogenia, Internet, impresoras, tabletas, bomba atómica, música trance y la sofisticación de los aparatos de espionaje.

Más allá del enfoque tecnológico, para otros la ciencia ficción es un género dedicado a dar cuenta de transformaciones socio-políticas-culturales futuras, especulaciones tipo Orwell y Huxley; en este caso, también vemos que Osorio Lizarazo en su escarceo futurista acertó en la predicción de movimientos como el feminista, fenómenos como la muerte de la prensa, y las sociedades de control y extrema vigilancia.

Read More…

Un tríptico aterrador (Tres cuentos de comienzos del siglo XX)

FOTOGRAFIA DE VICTOR MANUEL GARCIA HERREROS Y UNOS AMIGOS 2

VICTOR MANUEL GARCIA HERREROS Y AMIGOS

Víctor Manuel García Herreros fue un escritor colombiano que desarrolló su trabajo durante la primera mitad del siglo XX. Su perspectiva de la literatura de aquél entonces era desoladora: El exceso de poetas que fungían de hacedores románticos, la palabrería insulsa y los favores burocráticos. Fue adscrito al grupo de la revista «Voces», dirigida por el catalán Ramón Vinyes (bien conocido por ser el inspirador del sabio catalán que aparece en «Cien años de soledad») quien se afincó durante muchos años en Barranquilla y consolidó un grupo en el que se destacaron León de Greiff y José Félix Fuenmayor. García Herreros también escribió ficciones y el tríptico que les presentamos a continuación puede ser considerado como uno de los albores del terror.

PARA DESCARGAR ESTE TRÍPTICO EN PDF: triptico de García Herreros
o PINCHANDO LA IMAGEN:

Artículo sobre la novela de Ciencia Ficción de Fuenmayor en Axxón

Tenemos el gusto de compartir un artículo de Luis Cermeño sobre una de las primeras novelas de Ciencia Ficción en Colombia «Una triste aventura de 14 sabios» (1928), de José Félix Fuenmayor:

Acá está el enlace en donde pueden leerlo y hacer sus comentarios:

http://fb.me/27879oZFN 

Notas de un encuentro de Ciencia Ficción colombiana poco inocente


Der a izq: Luisa Fernanda Trujillo, Antonio Mora Vélez, Albio Martínez y Luis C.

«No hay escritor inocente», esas fueron las palabras que sentenció el maestro Antonio Mora Vélez, el escritor colombiano de ciencia ficción con mayor reconocimiento internacional, al terminar el informal encuentro al  que asistimos  Albio Martínez, historiador caribeño que ha terminado desembocando en la historia de la Ciencia Ficción caribeña; Álvaro Morales Aguirre, escritor también del caribe, docente y director del  Magazín del Caribe; Luisa Fernanda Trujillo, reconocida poeta bogotana: Siana González, cartagenera, estudiante de literatura y ocasional traductora para milinviernos.com; y Luis C, editor  de milinviernos.com (Una charla similar ocurrió hace más de dos años: Un café con la ciencia ficción colombiana)

Read More…