I Jornadas Complutenses de Ciencia Ficción, una odisea en Ciudad Universitaria. Por Diego Vadillo López
Tuve ocasión de asistir el viernes 24 de mayo de 2013 a las I Jornadas Complutenses de Ciencia Ficción coordinadas por el escritor y periodista Fabianni Belemuski.
Las ponencias contaron con la participación, por orden de intervención, del filólogo Mariano Martín Rodríguez, especialista en literatura de ciencia ficción, quien trató sobre las características de dicho género en la España de la primera mitad del siglo XX. Seguidamente, intervendría el profesor de Teoría del Lenguaje Literario Fernando Ángel Moreno, el cual abundó al respecto de la evolución del mencionado género concreto que acaparó el acto. Finalmente, tomó la palabra el autor Eduardo Vaquerizo, con quien el respetable tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones en lo que resultó en un coloquio al efecto del motivo de la convocatoria. No en vano el acto congregó a escritores, editores y críticos vinculados, de un modo u otro, a tal disciplina.
I JORNADAS COMPLUTENSES DE CIENCIA FICCIÓN
El viernes 24 de mayo de 2013, a las 18.30 horas tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, la primera edición de las Jornadas Complutenses de Ciencia Ficción. Las jornadas, organizadas por la revista Niram Art en colaboración con la Universidad Complutense, girarán en torno a la historia de la ciencia ficción española del siglo XX. El evento será compuesto de dos conferencias, la proyección de la película La Jetée y el encuentro con el escritor Eduardo Vaquerizo, autor de novelas de ciencia ficción tan representativas como Danza de tinieblas o La última noche de Hipatia. En las jornadas intervendrán Mariano Martín Rodríguez, crítico literario de ciencia ficción, con una conferencia sobre La ficción científica española hasta 1936; y Fernando Ángel Moreno, profesor de teoría del lenguaje literario de la Complutense, con la conferencia De las tinieblas a las estrellas: cuarenta años de ciencia ficción española.
El acto será moderado por el escritor Fabianni Belemuski, redactor de la revista Niram Art.
La jornada tendrá lugar en la Sala Naranja de la facultad y representará un intento de reubicar la ciencia ficción en la actualidad literaria española.