Tag Archive | John Milton

Una nota de Byron sobre las almas que aparecen en forma de aves

Nota de Lord Byron en el relato La Novia de Abydos:

pajaribeckett

Lenguas aladas silabean los nombres de los hombres.

(Milton, Comus, v. 208)

No es necesario viajar a Oriente para encontrar la creencia de que las almas viven en los cuerpos de las aves. Recordemos la historia de lord Lytletom, de acuerdo con la cual la duquesa de Kendal había visto Jorge I posarse en su ventana con la apariencia de un cuervo.
Varios ejemplos más existen en nuestros países sobre esa superstición. El más extraño es el de una señora de Worcester, que creyendo que su hija vivía aún en forma de pájaro cantor, colmó su asiento en la catedral con jaulas llenas de ese pájaro. Como la dama era rica y por otra parte contribuía a embellecer el templo, nadie se opuso a su inocente locura.
Para este suceso, véase Cartas de Oxford.

En Obras Escogidas.
Selección, edición y notas sobre traducciones clásicas: Alberto Laurent
Barcelona, Edicomunicación, 1999.

Draglists

(Este texto surgió como una introducción a un playlist que iba a realizar con ocasión a la celebración de fin del año 2012. Después de escribirlo para proceder con la presentación de las canciones, me di cuenta de que ya no era necesario agregarle más. La música de las esferas era suficiente y se intuían en las asociaciones libres de los textos citados)

2013

Las listas se atiborran en estos días que se aproxima el advenimiento de un nuevo año del calendario gregoriano. Lo que fue, pudo haber sido y será, se acumulan en los rincones del cerebro. A veces se limpia allí, pero por lo general se olvida hasta de la basura y queda allí durante años. Tenemos muchas listas tristes, de lo que se cumplió y dejó de cumplirse, cuyo único consuelo será ser barrido por el tiempo, como todo lo demás: lo que se nos escapa eternamente. Nos sacudimos en una risa nerviosa, similar a la que estremeció al drag queen de la filosofía Michel Foucault: » De la risa que sacude, al leerlo (a Borges), todo lo familiar al pensamiento — al nuestro: al que tiene nuestra edad y nuestra geografía –, trastornando todas las superficies ordenadas y todos los planos que ajustan la abundancia de seres, provocando una larga vacilación e inquietud en nuestra práctica milenaria de lo Mismo y lo Otro» (Foucault, las palabras y las cosas) Fuera de los esencialismos, todo los elementos despedazan el artificio del mundo construido en el lenguaje, como lágrimas en la lluvia, en una velocidad precisa. » Y debido a eso vio el Reino Inferior no como un lugar, sino como imágenes transparentes que se iban permutando a una tremenda velocidad. Esas imágenes eran las Formas que hay fuera del espacio, las Formas que iban entrando en el Reino Inferior para convertirse en realidad. Ahora se encontraba  a un paso de la transformación hermética.» (Philip K. Dick, la invasión divina) Por culpa de Philip K. Dick cada vez que una comida sabe mal creo que el mundo está en descomposición y estoy muerto. También me sucede con el café— cada vez que me sirven un café de mierda, creo que me desmaterializo y la realidad es un simulacro.

Read More…