Tag Archive | historias

Audiocuento de ciencia ficción de Luis Cermeño

UNDERWORLD Y ELLA

(Cuento de Luis Cermeño publicado en el libro: DIOS CONOCE SUS ALMAS SOLITARIAS, Collage editores, 2016)

underworldy

 

 

 

 

Leer y descargar en pdf:  UNDERWORLD Y ELLA

 

 

Alamiro Guzmán: las cartas del minero (I)

alamirog

Un sábado, en septiembre de 2006 conocí a Berta Manríquez en Valparaiso. Ese día había un asado en la calle y ella estaba sentada, vigilante, en el andén frente a la casa ladeada donde vivía Soledad. Se quedó mirándome cuando llegué y me preguntó si no iba a comer. Con algo de vergüenza tuve que admitir que ya había almorzado. La Berta tenía esa mirada recia que latigaba al desconocido, pero su tosquedad desaparecía cuando soltaba la risa y le contaba a uno cualquiera de las anécdotas de su vida o las historias de su familia. Al principio Berta me inspiraba un respeto tan grande que a veces lo sentía como miedo, pero eso no evitó que con el tiempo ella se convirtiera en una de mis mejores amigas.

Berta murió el año pasado, partió de la tierra chilena para reunirse con sus dos grandes amores: el Faruc y el Alamiro. Los dos fueron luchadores, lideres. El primero murió asesinado en Cabildo, el pueblo en el que vivía con Berta, dejando a su esposa adolescente viuda y a sus tres hijas huérfanas en 1976. El segundo murió de cáncer en 2003. Los dos hombres fueron los padres de las cinco hijas de Berta. Read More…

Sir Terry Pratchett, periodista del imaginario

Terry_Pratchett_signing1

wikimedia: autor Elwedritsch

Es común que los escritores apelemos a  ciertas parcelas de realidad como un marco de referencia común entre nuestro imaginario y el mundo de nuestros lectores. ¿Pero qué es lo que sucede cuando estas parcelas empiezan a desaparecer de la mente de nuestros lectores? ¿Lo han sentido alguna vez? Como un naufragio ontológico en el que tratas de referirte a cosas que tal vez solo tengan significado solo para ti porque en la realidad (entiéndase realidad como algo más amplio en el que las historias en común también hacen parte de eso que llamamos realidad) de las otras personas ha desaparecido.

De esta experiencia y, sobre todo de la relación íntima con el folclore y su universo fantástico, se refirió el escritor británico Sir Terry Pratchett en la  charla a la que fue invitado en 1999 para  la18° Conferencia en Memoria de Katharine Briggs y que luego se publicó bajo el título «Mundos imaginarios, historias reales»  en la revista Folklore de Octubre del 2000.

La Biblioteca Fantasía Austral, que se define como un colectivo literario dedicado al fomento de la Fantasía en español, de origen chileno, ha publicado una traducción de este texto, realizado por Camila Aburto, con edición y correcciones de F. A. Real. H.

Este es el enlace de descarga:

Terry Pratchett – «Mundos Imaginarios, Historias Reales» (Folklore, Vol. 111, No. 2, Oct., 2000, pp. 159-168)