Tag Archive | Hambre de Caza

Hambre de caza de Francesco Vitola Rognini en Amazing Stories

 

hambredecaza1

 

Así es: la primera novela que editorial milinviernos ha editado empieza a tener repercusiones. Hambre de caza, escrita por Francesco Vitola Rognini ha sido comentada por la escritora Tanya Tinjala en la prestigiosa publicación Amazing Stories. Registramos con beneplácito esta noticia que engalana la tarde decembrina.

Aquí podrán leer la crítica y, si alguien se antoja de leer la novela, puede hacerlo acá, sin costo alguno, salvo el del tiempo que se va y nos deja tirados hasta hacernos cadáveres.

Francesco Vitola Rognini: nuevo autor de Mil Inviernos

Una dosis de Gonzo llega a esparcir su ácido a Mil Inviernos

Una dosis de Gonzo llega a esparcir su ácido en Mil Inviernos

Francesco Vitola Rognini, autor de la novela Hambre de Caza, se ha incorporado al equipo de escritores de Mil Inviernos. Su propuesta, que nada entre las aguas del periodismo gonzo y la crónica lisérgica, podrá ser atestiguada en este blog. Esperamos que sus colaboraciones sean una paliza para todos aquellos que aún confían en la estabilidad de la realidad. Realidad no hay una sola: son muchas, todas devastadoras y tristes. Cientos de páginas electrónicas escurrirán sus lágrimas y  su desorientación para con este fenómeno que no fue ni siquiera visorado por Uri Geller.

1606861_10153810427055171_1265937030_n

Francesco Vitola Rognini es Comunicador Social y Periodista de la Universidad del Norte. Master en periodismo BCN_NY. Cronista independiente, columnista y reportero. Cuentista, novelista. Pero antes que nada, periodista ciudadano, bloguero y traductor vocacional de la obra de Hunter S. Thompson.

Francesco también tiene otros dos blogs.

Uno dedicado a las artes marciales: Shinobi Yamabushi 

Otro dedicado a la crónica: Narrador Interpretativo

 Damos la bienvenida a Francesco Vitola como nuevo  autor de Mil Inviernos con la satisfacción de ver cómo vamos creciendo y expandiendo nuestra maligna área de influencia a través de nuevos brazos de Leviatán.

Introducción de HAMBRE DE CAZA, novela de Francesco Vitola Rognini – próximo libro de Editorial Milinviernos

Presentamos la portada de la nueva novela del escritor Francesco Vitola Rognini, próxima a salir en Editorial Milinviernos: 

Por Pedro Escobar Muñoz

Portada de Pedro Escobar Muñoz

Francesco Vitola Rognini es un autor ya familiar en Mil Inviernos por sus colaboraciones, que se pueden leer siguiendo el siguiente tag: Francesco-Vitola

INTRODUCCIÓN A LA NOVELA HAMBRE DE CAZA

POR: ANDRÉS FELIPE ESCOVAR Y LUIS CERMEÑO (EDITORES DE MIL INVIERNOS)  

Así como se puede afirmar que Philip K. Dick fue el escritor de la administración Nixón y la política McCarthy, por la estructura paranoica de su narrativa, podemos extender este ángulo político de la literatura y afirmar que en esta primera novela, Francesco Vitola Rognini se perfila como el autor del Uribismo. Esto no obedece a que  haya urdido un panfleto que promocione “la mano dura y el corazón grande” del ex presidente de Colombia, sino que encuentra en la angurria por cazar la metáfora que mejor describe el período que cubrió la primera década del siglo XXI.

La ejecución de Vitola ha pasado por una máquina que ha transformado a los seres de esta dimensión, de modo tal que el controvertido expresidente de Colombia se llama Urbaín Beleño (Beleño también es otro de los nombres que recibe la planta del borrachero, de donde se extrae la escopolamina). Uno de los pasajes más esclarecedores y que, sin duda, esbozarán lo que fue gran parte de la década Cero en este país es cuando Urbaín, con pantuflas y aterido de un candor inesperado, tiene una gran erección después de varios años de estar sometido a la flacidez absoluta. Entonces aprovecha dicho embate fisiológico para acceder a su sirvienta y antigua amante En el entretanto, él habla con diminutivos semejando aquellas matronas antiguas que imponían autoridad con vocablos tiernos y enjuiciaban sin una pizca de misericordia pero con una mueca de dulzura en sus palabras.

La novela ofrece una multiplicidad de lecturas que no se agotan en lo político o en lo bizarro. Hacemos aclaración en este punto pues vemos cómo se han incrementado los buscadores de “rarezas” en géneros o espacios como los ofrecidos por una novela como la que en este momento está frente a vuestros iris.  Por el ritmo y las escenas de sangre, podríamos emparentar esta ficción con el género de la acción moderna, como Rambo Primera Sangre de David Morell; no obstante, pensamos que es mejor dejar sin clasificar o encerrar en un género esta novela puesto que es un híbrido que pone en evidencia la capacidad creativa del lector y su trabajo compartido con el escritor, despojando así, a este último, de esa aura romántica de creador absoluto y omnipotente.

Read More…

Mis lecturas favoritas del 2013

Aquilino Velazo,  inquilino del corazón

Aquilino Velazco, inquilino del corazón

La Revista Corónica me invitó a hacer una lista de mis diez libros favoritos del año 2013.  Esta  es mi lista:  mis lecturas favoritas del 2013

  1.   El Clon de Borges, de Campo Ricardo Burgos López  (Editorial: Edición de Autor, País originario: Colombia, año de publicación: 2010)
  2.  GONZO: La historia gráfica de Hunter S. Thompson, de WIll Bingley y Anthony Hope-Smith (451 editores, Inglaterra, 2010)
  3.   Un arte arequipeño: maestros del retrato fotográfico, de Andrés Garay Albújar y Jorge Villacorta Chávez  (Perú, 2012)
  4.   Hellraiser, de Clive Barker (La Factoría de Ideas,  Reino Unido,  1991)
  5.  Mañanas en Sombras, selección y prólogo de Sergio Gaut Vel Hartman ( IMFC, Argentina, 2005)
  6. Congreso de Futurología, de Stanilaw Lem ( Alianza Editorial, Polonia, 1971)
  7.  Del Naranja al Azul, de Cristina Jurado Marcos ( Novum Publishim, Emiratos Árabes Unidos, 2012)
  8. La Esfinge, de Aquilino Velazco Chaparro ( Colombia, 1974)
  9. Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques, de William S. Burroughs y Jack Kerouac (Anagrama, USA, 2008)
  10. Hambre de Caza, de Francesco Vitola Rognini ( Editorial Mil Inviernos, Colombia,  2014)

Pueden ver otros listados en el blog: http://blog.revistacoronica.com