Guía Roselló de cómo sobrevivir la ciber-sobresaturación
Nuestra teórica cibercultural de cabecera, Elisabet Roselló, ha lanzado una guía que no os podéis perder, amiguitos. Como ella misma la describe: Es una guía con métodos y trucos para sobrevivir a la infoxicación o saturación de información, para todas.
Entonces acá está y a seguir su consejo: guárdalo en tu gestor favorito, o descárgalo, y acompáñalo de algo fresquito
>>Descárgate aquí la [Breve y simple] Guía de supervivencia a la saturación de información<<
Estamos en una época repleta de muchísima información bastante accesible y fácil de encontrar. Información que atiende a temas de nuestro día a día, así como de nuestras aficiones o incluso pasiones más secretas, como la colección de gifs de gatitos, quien sabe…
La cuestión es que la abundancia de contenidos e información nos conduce a la sensación, a muchos tipos de personas, de que nos falta tiempo para saber “lo suficiente” de algo, y algunas hasta alcanzan un grado de ansiedad por impotencia, especialmente si sus trabajos lidian con el manejo de datos.
A esto se le conoce como FOMO o Fear of Missing Out (Miedo de perderse algo), una ansiedad generada por la sensación de que nos vamos a perder algo importante si no estamos atentos.
Sea para lidiar con información para nuestro trabajo, para nuestros derechos políticos, o sobre intereses y aficiones, nos enfrentamos esta sobreabundancia de información, que es una condición habitual en la Sociedad de la Información, y nos conduce a situar como una competencia esencial en cualquier persona el saber como gestionar la información.
En este post de hoy trataré de dar unas pinceladas sobre algunos métodos y herramientas que conozco y algunas incluso utilizo. Encontrarás este artículo, dada su extensión, en un pdf, para que puedas descargártelo. Si quieres compartirlo, te agradeceré mucho que lo hagas mediante este propio post!
>>Descárgate aquí la [Breve y simple] Guía de supervivencia a la saturación de información<<
Seguir leyendo~
http://www.elisabetrosello.com/blog/guia-en-pdf-como-sobrevivir-a-la-sobresaturacion-de-informacion/
Manual De Autoprotección Digital Contra La Vigilancia
La Guía De Autoprotección Digital Contra La Vigilancia es un proyecto de la Electronic Frontier Foundation que se puede definir, en términos de Iván Terceros, como «Un bonito manual de herramientas y técnicas contra la vigilancia electrónica, para tomar nota activistas en casos de riesgo.»
Esta guía, además de ofrecer una serie de valiosos tips prácticos para mejorar la protección de la privacidad, tiene como valor agregado que fue creada por gente que entiende la seguridad como una manera de pensar y ver la vida, esto es, como un asunto cultural de vital importancia. De esta manera en la sección de somos escriben:
Hay muchas guías de seguridad y privacidad en la Internet que enseñan a los usuarios a como usar unas herramientas en específico, tales como contraseñas seguras, VPNs (Redes Virtuales Privadas), o el Tor Browser Bundle. Autoprotección Digital Contra La Vigilancia (SSD por sus siglas en inglés) provee una tutoría para la instalación y el uso de una variedad de herramientas para seguridad y privacidad, pero esta guía también está destinada a enseñarte a cómo pensar sobre privacidad y seguridad en la red de una manera sofisticada, dándote el poder para que escojas las prácticas y herramientas, inclusive cuando los métodos y los adversarios estén evolucionando constantemente.
Así pues, espero puedan sacarle el mayor provecho a esta página y visiten cada uno de sus ítems, que van desde guías especializadas para varios Sistemas Operativos, como resúmenes sobre criptografía y herramientas para periodistas y activistas.
Autoprotección Digital Contra La Vigilancia: Consejos, Herramientas y Guías Para Tener Comunicaciones Más Seguras